Los submarinos del tipo S-80 
destinados a las Fuerzas Navales de España, calificados orgullosamente 
por sus creadores como los más avanzados del mundo, resultaron demasiado
 pesados y se hubiesen hundido apenas ser botados al mar.
El Gobierno busca financiación para llevar 
este proyecto a término. Pero el más ambicioso y costoso programa de 
defensa de España está a punto del fracaso. Solo cuatro años después del
 inicio de la construcción de los submarinos del tipo S-80, descubrieron
 que estos serían demasiado pesados. Debido a un sobrepeso de cien 
toneladas, estos submarinos se hundirían inmediatamente después de ser 
echados al agua. Según lo planificado, estos cuatro submarinos S-80 
costarían al contribuyente español cerca de 2,2 millardos de euros y 
pasarían a disposición de las Fuerzas Navales en 2015, sin embargo, la 
corrección del proyecto exigirá una inversión de quinientos treinta 
millones de euros más, lo que puede resultar un lastre considerable para
 el presupuesto español, seriamente deteriorado por la crisis 
financiera.
Según los representantes de la compañía de 
construcción naval Navantia, responsable del proyecto S-80, el diseño 
fue aprobado en 2005, pero durante los cuatro años que transcurrieron 
hasta que comenzó la fabricación de las naves en los astilleros, el 
Ministerio de Defensa exigió la inclusión de equipamiento adicional. 
Según The Local, el sobrepeso 
de cien toneladas puede resultar fatal para un submarino con un 
desplazamiento de dos mil cuatrocientas toneladas en estado sumergido.
Ahora,
 Navantia solicita medio millardo de dólares más para corregir el 
proyecto. Ya que resulta disminuir su peso, los ingenieros prevén 
incrementar las dimensiones de este submarino de setenta y un metros. En
 cualquier caso, este proceso retrasará la entrega en uno o dos años. 
Los astilleros de Navantia han suspendido temporalmente los trabajos del
 S-80 debido a que no han llegado a un acuerdo con el Gobierno y, según The Murcia Today, los constructores navales están a punto de comenzar una huelga, motivada por la ausencia de trabajo.
Los
 medios de prensa españoles señalan que las Fuerzas Navales del país 
tendrán que tomar medidas para alargar el tiempo de servicio de la 
actual flota submarina, compuesta por tres submarinos franceses Agosta, 
con sistemas diésel-eléctricos. Estos fueron proyectados en los años 
setenta y están tecnológicamente obsoletos, por lo que al menos uno de 
ellos debía ser dado de baja en 2016.
Europa Pressinforma
 que los representantes de Navantia contaron a sus periodistas que 
semejantes errores en los proyectos de las nuevas naves de guerra son 
“comunes” y la compañía prevé movilizar todas sus fuerzas para 
enmendarlos.
En tanto, las Fuerzas Navales de España no 
ven con optimismo las perspectivas del proyecto, ya que los problemas 
con los nuevos submarinos ponen en riesgo todo el programa de rearme de 
la flota. Anteriormente, bajo presiones del Gobierno, que exigía la 
reducción del gasto en defensa de un 60 %, las Fuerzas Navales de España
 se vieron obligadas a renunciar al proyecto de la construcción de un 
nuevo portaaviones, y las Fuerzas Armadas tuvieron que cancelar el 
principal desfile militar de Madrid. Los miembros de la fracción 
opositora parlamentaria Izquierda Unida ya exigieron a los militares y 
proyectistas un informe sobre la situación del proyecto S-80.
Según
 lo planificado, los cuatro submarinos S-80, con un valor de quinientos 
treinta millones de euros cada uno, entrarían en servicio entre 2015 y 
2018, siendo unos de los más modernos a nivel mundial. Contarían con 
motores de bioetanol e hidrógeno, sin consumo de aire atmosféricos, y 
torpedos alemanes DM2A4.
Según la clase, los submarinos 
S-80 son homólogos a los submarinos no atómicos rusos del proyecto 677 
Lada: la primera nave de este proyecto, el “San Petersburgo”, 
actualmente está en período de prueba en las Fuerzas Navales de la 
Federación Rusa. Se estima que antes de 2020 la flota de Rusia recibirá 
dos submarinos más de este tipo.







Los errores existen, pero es que joder, España parece siempre un país de pandereta :) Hasta el titular da risa ya :)
ResponderEliminarAsì es amigo Lord, y no me lo explico ! con la tecnologìa adquirida con los Scorpene y tècnicos muy preparados en construcciòn naval, vengan a cometer esa payasada.
ResponderEliminar