El futuro bombardero estratégico ruso PAK-DA estará
dotado de misiles hipersónicos de largo alcance, aunque la aeronave
sería subsónica.
El comandante de la Fuerza Aérea rusa, teniente general Víctor
Bóndarev, confirmó que el futuro bombardero estratégico ruso estará
armado con misiles hipersónicos. El general hizo esta declaración en una
rueda de prensa celebrada en el marco del salón aeronaútico MAKS-2013
que se celebra estos días en las afueras de Moscú.
Anteriormente un oficial anónimo citado por la agencia RIA Novosti
señaló que el Ministerio de Defensa ha optado por un proyecto de avión
de gran alcance que aspira a ser sigiloso y subsónico y que, además de
misiles hipersónicos, portaría varios tipos de armas de gran precisión.
El director general de la corporación estatal rusa Armamento Táctico de Misiles , Borís Obnósov, había informado con anterioridad de que en Rusia ya ha sido desarrollado un misil hipersónico
capaz de volar a una velocidad de Mach 4,5 (aproximadamente 5.200
kilómetros por hora), pero este misil todavía no demuestra un vuelo
estable y es necesario desarrollar un arma capaz de un vuelo hipersónico
sostenible a largo plazo.
En julio de 2013 se informó
de que el desarrollo del prometedor bombardero PAK-DA comenzará en
2014. De acuerdo con el jefe del Estado Mayor General, el general Valeri
Guerásimov, el nuevo avión reemplazará a los obsoletos bombarderos
estratégicos Tu- 95MS y Tu- 160.
Cabe recordar que en marzo de este año el rotativo ruso 'Izvestia'
informó, citando una fuente también anónima del Ministerio de Defensa,
de que la Fuerza Aérea de Rusia había aprobado el proyecto del
bombardero de gran alcance y que el ganador del concurso de proyectos del futuro bombardero estratégico ruso es la Oficina de Diseño Túpolev.
Según 'Izvestia', la elección recayó en el avión subsónico con
amplio uso de la tecnología furtiva ('stealth'). De acuerdo con esa
fuente, la nave tendrá la configuración de 'ala volante' y, debido a las
peculiaridades de ese diseño, no será capaz de superar la barrera del
sonido.
0 comentarios:
Publicar un comentario