España venderá en los próximos meses buena parte de los cazas Mirage F-1, y todo parece indicar que será a Argentina. El Gobierno de Kirchner se ha adelantado a otros países interesados y ha conseguido negociar su precio "a la baja".
España venderá en los próximos meses buena parte de los cazas Mirage F-1, y todo parece indicar que será a Argentina. El Gobierno de Kirchner se ha adelantado a otros países interesados y ha conseguido negociar su precio "a la baja".
Según ha sabido El Confidencial Digital de fuentes del Ejército del Aire, Argentina no habría pagado aún ningún adelanto del precio estipulado, en torno a 160 millones
por el pack entero, pero se espera confirmar el traspaso en las
próximas semanas o meses. Una vez llegada la firma del acuerdo, se
establecería el calendario de pagos y comenzaría el envío de las
primeras unidades a Argentina, “previsiblemente en primavera de 2014”.
Esta venta supondrá el traslado a Argentina de ocho aparatos F-1 en condiciones de vuelo, que fueron retirados el pasado mes de junio tras cumplir su unidad 200.000 horas de servicio,
más un número indeterminado –aunque posiblemente siete- de aparatos
para repuestos. El contrato podría verse ampliado en un futuro, ya que
España sigue disponiendo de al menos siete aparatos más almacenados.
Según adelantó ECD, una delegación argentina visitó
la pasada primavera la base albaceteña de Los Llanos para comprobar el
estado de los aparatos. Tras dar el visto bueno, comenzaron las
conversaciones.
Según aseguran las fuentes del Aire consultadas, en principio se esperaba “obtener algo más por los cazas, ya que se encuentran en muy buen estado de conservación, actualizados y plenamente operativos”. Sin embargo, confiesan que el Gobierno argentino “negoció eficazmente a la baja” el contrato.
La necesidad de fondos extra que tiene actualmente el Ministerio de Defensa, así como la “tibieza” en el interés
de otras fuerzas aéreas extranjeras, que no llegaron a realizar oferta
económica, jugó en beneficio de Argentina para conseguir “un precio inferior al del mercado”.
0 comentarios:
Publicar un comentario