El Ministerio de Defensa de Corea del Sur dio a 
conocer que ha desarrollado un sistema multifuncional de defensa 
antiaérea capaz de interceptar objetivos a baja altitud. 
El sistema consiste en un  cañón autopropulsado К-30
 Biho, con un alcance de tres kilómetros, y un misil portátil 
tierra-aire de hasta siete kilómetros de alcance. El К-30 Biho es un 
complejo de artillería antiaérea autopropulsada equipado con un afuste 
doble de cañones del calibre 30 mm que combina un sistema guiado de 
armas del mismo calibre con un sistema de vigilancia electro-óptico.
Estos
 vehículos suelen equiparse con sistemas de supresión de incendios, un 
sistema electro-óptico de focalización para enfocar hasta seis blancos a
 la vez, un periscopio que garantiza una vista panorámica y el radar 
TPS-830K, capaz de detectar y seguir un objetivo a una velocidad tope de
 hasta Mach 1,2 en un rango de 17 kilómetros. 
Una versión avanzada prevé, además, sistemas de visión térmica e 
infrarroja, un telémetro láser y un circuito cerrado de cámaras de 
televisión interno y externo. La potencia motriz de los К-30 Biho es de 
520 caballos de fuerza, mientras que la velocidad máxima es de 60 
kilómetros por hora en carretera y 33 kilómetros por hora en campo 
traviesa. 
Son famosos, además, por su blindaje, compuesto de materiales 
secretos en láminas y, opcionalmente, de blindaje reactivo.
 
 Según Seúl, la mayor ventaja del nuevo complejo es que es capaz de 
lanzar dos tipos de misiles a la vez contra objetivos enemigos aéreos 
que vuelen a una baja altitud . 
Los diseñadores del sistema puntualizan que llevaron a cabo todas las 
pruebas necesarias con éxito y que su producción industrial empezará en 
2014. Está programado que los primeros sistemas de este tipo se integren
 al escudo de defensa antiaérea del país en 2015. 








0 comentarios:
Publicar un comentario