El Ejercito del Perú 
adquirió a Norinco (China North Industries Corporation) - vía una 
negociación gobierno a gobierno - 40 Lanzacohetes Múltiples (MLRS) Tipo 
90B de 122 mm. por un monto aproximado de 38,5 millones de dólares. 
La 
adquisición, denominada oficialmente “Mejoramiento de la Capacidad del 
Sistema de Artillería de Campaña del Componente Terrestre del Comando 
Operacional del Sur”  JUCRAM,  fue declarada de interés nacional 
mediante el Decreto Supremo N° 016-2013-DE publicado en el diario 
oficial “El Peruano” el pasado día 12 de diciembre. 
La norma autorizó al ministro de Defensa
 a “emitir los actos necesarios para la formalización de la 
contratación” y señala que el Ejército del Perú cumplió con remitir al 
MINDEF el Expediente de Inicio y el Proyecto de Inversión Pública 
(Código SNIP N° 249489), y que la contratación se encuentra debidamente 
financiada e inscrita en el PAC (Programa Anual de Contrataciones). 
Además, se indica que la contratación se sustenta en el correspondiente 
estudio de mercado y en los informes técnico-económico y presupuestal. A
 pesar de lo escaso de la información, ha trascendido que queda 
pendiente de negociación la adquisición de 49 de Vehículos de 
Amunicionamiento, 33 de Reconocimiento (4x4), 15 de Transporte de 5 Ton.
 y  3 de Mantenimiento, así como de 4,200 cohetes de 122 mm. De acuerdo 
al portal del OCSE (Organismo Supervisor de las Contrataciones del 
Estado) el monto asignado, incluidos los Lanzacohetes Múltiples, es de 
122,2 millones de dólares. A esto se sumaría, la adquisición de  4 
Centros de Mando y Control de Artillería.
El Tipo 90B de 122 mm. es una versión mejorada del Tipo 81 (copia de BM-21 Grad) montada en un camión Honyan OQ-261 (6x6). Tiene una longitud de 9.84 m, ancho de 2.5 m. y altura de 3.2 m, siendo su peso en combate de 20 ton. Alcanza una velocidad de 85 km/h y su alcance es de 800 km. Dispone de un lanzador de 40 alveolos, capaz de disparar una salva completa en 20 segundos. La recarga es automática y demora tan solo 3 minutos, debido a que dispone de un contenedor con otros 40 cohetes de reserva.
Está diseñado para 
lanzar dos tipos de cohetes  de alto explosivo (HE)  de 2,87 m. (67 kg) y
 2,75 m (61 kg) a blancos a 20 y 30 km. de distancia. Asimismo, puede 
disparar cohete de 2,9 m de longitud de nuevo diseño contra blancos 
ubicados, respectivamente, a 40 y 50 kilómetros de distancia. 
La adquisición de los Tipo 90B estaría generando, de acuerdo a medios locales, gran preocupación en el interior de la institución castrense debido a las malas experiencias y serios problemas con las performances operacionales de su flota de camiones de origen chino del Tipo Beiben 2528, Dong Feng EQ-1180/EQ-2100 y Shaanxy Steyr SX-190 – incorporados entre 2009-2012 - debido a los constantes reportes de fallas y problemas de mantenimiento.
Más aun, a fines del 2012 se adquirió - bajo el rubro de “secreto” – un lote 8 camiones Shaanxy Steyr SX-190– que no cumplían los requerimientos técnicos mínimos exigidos por la IV División de Ejército (Comando de la Región Militar del VRAEM). Por si fuera poco, a mediados de 2013 se ordenó el retiro de las municiones Norinco de calibre 5.56 x 45 mm. debido a las constantes fallas, en especial encasquillamiento y restos de pólvora a medio combustionar, que provocan en el armamento de los efectivos militares.
Se trata de un lote de munición de 5,56 x 45 mm – conformado por 512.000 cartuchos eslabonados y unos 13.000 trazadores – adquirido vía el Proceso N° 005-2010 mediante una inversión de 5,2 millones de dólares. La adquisición fue cuestionada en su momento por medios locales que señalaban quela munición de Norinco no cumplía con los estándares de calidad determinados por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), como exigían las bases del proceso.
La adquisición de los Tipo 90B estaría generando, de acuerdo a medios locales, gran preocupación en el interior de la institución castrense debido a las malas experiencias y serios problemas con las performances operacionales de su flota de camiones de origen chino del Tipo Beiben 2528, Dong Feng EQ-1180/EQ-2100 y Shaanxy Steyr SX-190 – incorporados entre 2009-2012 - debido a los constantes reportes de fallas y problemas de mantenimiento.
Más aun, a fines del 2012 se adquirió - bajo el rubro de “secreto” – un lote 8 camiones Shaanxy Steyr SX-190– que no cumplían los requerimientos técnicos mínimos exigidos por la IV División de Ejército (Comando de la Región Militar del VRAEM). Por si fuera poco, a mediados de 2013 se ordenó el retiro de las municiones Norinco de calibre 5.56 x 45 mm. debido a las constantes fallas, en especial encasquillamiento y restos de pólvora a medio combustionar, que provocan en el armamento de los efectivos militares.
Se trata de un lote de munición de 5,56 x 45 mm – conformado por 512.000 cartuchos eslabonados y unos 13.000 trazadores – adquirido vía el Proceso N° 005-2010 mediante una inversión de 5,2 millones de dólares. La adquisición fue cuestionada en su momento por medios locales que señalaban quela munición de Norinco no cumplía con los estándares de calidad determinados por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), como exigían las bases del proceso.
Alejo Marchessini
defensa.com 







0 comentarios:
Publicar un comentario