El nuevo radar de 
Cassidian destinado a las fragatas de la clase F125 de la Marina alemana
 ha demostrado sus capacidades de reconocimiento y vigilancia durante 
los ensayos en mar abierto desarrollados en el Mar del Norte y el 
Báltico, así como durante la aceptación en fábrica. 
En dos series de 
ensayos de varias semanas de duración, el radar naval TRS-4D demostró 
precisión excepcionalmente alta en la detección de blancos pequeños, 
tales como drones, misiles guiados y periscopios. Posteriormente, el 
cliente comprobó las capacidades del sistema durante la aceptación en 
fábrica en la sede alemana de Cassidian en Ulm.
Al comienzo de la serie de ensayos, de más de un año de duración, el radar fue sometido a los primeros ensayos funcionales en costa en el Centro Técnico 71 de la Bundeswehr en Surendorf. Para el año próximo está prevista la integración del primer sistema en el buque de clase «Baden-Württemberg».
Al comienzo de la serie de ensayos, de más de un año de duración, el radar fue sometido a los primeros ensayos funcionales en costa en el Centro Técnico 71 de la Bundeswehr en Surendorf. Para el año próximo está prevista la integración del primer sistema en el buque de clase «Baden-Württemberg».
El nuevo radar se basa en un concepto de
 sistema que por vez primera aprovecha al máximo todas las ventajas de 
la tecnología AESA (Active Electronically Scanned Array), también en 
buques pequeños y de tamaño medio. 
Gracias a la utilización de numerosos
 emisores independientes en la antena, el radar es más rápido y preciso 
que los radares convencionales y puede utilizarse para una diversidad de
 blancos más amplia, por ejemplo para defenderse incluso de ataques 
asimétricos. La arquitectura del sistema ha sido concebida de forma que 
permita una fácil ampliación posterior de las capacidades mediante 
actualizaciones de software. 
En el caso de la F125, el sistema entrará en servicio en una variante con cuatro antenas fijas. Mediante sus haces de radar guiados electrónicamente, estas antenas planares son capaces de seguir los blancos individuales con una exactitud considerablemente mayor que las antenas con rotación mecánica, cuya tasa de actualización está vinculada a la velocidad de rotación.
En el caso de la F125, el sistema entrará en servicio en una variante con cuatro antenas fijas. Mediante sus haces de radar guiados electrónicamente, estas antenas planares son capaces de seguir los blancos individuales con una exactitud considerablemente mayor que las antenas con rotación mecánica, cuya tasa de actualización está vinculada a la velocidad de rotación.
Está 
previsto que las cuatro fragatas alemanas F125 de la clase 
«Baden-Württemberg» reemplacen a partir de 2016 a las F122 de la clase 
«Bremen» de la Marina alemana.
defensa.com







0 comentarios:
Publicar un comentario