La carrera armamentística entre la URSS y EE.UU. 
obligaba a las superpotencias a invertir grandes esfuerzos en la 
investigación de armamento no convencional, como los métodos de control 
del comportamiento o la influencia parapsicológica. 
El nuevo estudio, publicado por la biblioteca de la Universidad  de Cornell ,
 EE.UU., revela que los científicos de ambos lados del telón de acero se
 centraban en el desarrollo de tipos de armamento que incluso hoy en día
 parecen de ciencia ficción. 
De acuerdo con Serge Kernbach, autor del trabajo, entre las áreas de
 especial interés se encontraban temas como el impacto de la emisión 
electromagnética débil y fuerte sobre sujetos biológicos, así como la 
posible aplicación práctica de fenómenos físicos como el entrelazamiento
 cuántico en sistemas macroscópicos, la transmisión de señales basada en
 el efecto Aharonov-Bohm o el llamado fenómeno del 'operador humano'.
Pese al carácter secreto de este tipo trabajos, las 
investigaciones soviéticas y estadounidenses a menudo seguían un camino 
casi paralelo. 
En particular, Kernbach recuerda el escandaloso proyecto de la CIA MK Ultra,
 que implicaba el uso de varios métodos para manipular la conducta e 
influir en el cerebro humano con señales eléctricas y medicación. Aunque
 los datos claves sobre este programa fueron borrados por la CIA en 
1973, se conoce que sus resultados podrían ser útiles para obtener 
información durante los interrogatorios o para reclutar a nuevos 
agentes. 
 Aunque el análisis de Kernbach carece de ejemplos más 
concretos sobre el uso práctico de los resultados de estos estudios, el 
autor apunta que durante la Guerra Fría entre los objetivos prioritarios
 de la influencia de los campos electromagnéticos sobre la fisiología 
humana podría estar la fabricación de un nuevo tipo de armas.
http://actualidad.rt.com








0 comentarios:
Publicar un comentario