EE.UU. no interrumpirá el despliegue de su escudo 
antimisiles en Europa, declaró Chuck Hagel, el jefe del Pentágono, pese a
 que hace dos semanas la OTAN admitió que el compromiso alcanzado con 
Irán eliminaba las bases para el despliegue. 
"El plan de Ginebra sobre Irán no excluye la necesidad de que EE.UU. y
 sus aliados sigan realizando el programa del escudo antimisiles en 
Europa", comentó Hagel el lunes en una conversación 
telefónica con el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú. 
Al mismo
 tiempo, aseguró que el plan de Washington y la OTAN no representa una 
amenaza para Rusia y llamó a que las partes continúen las respectivas 
consultas. 
Esta declaración de Hagel entra en contradicción con lo declarado hace apenas dos semanas, cuando el Consejo Rusia-OTAN llegó a la conclusión de que si Irán cumple con todos los puntos del  acuerdo consensuado en Ginebra al pie de la letra, entonces  desaparecerán las bases  para el despliegue del escudo europeo.
El despliegue del escudo antimisiles de EE.UU. en Europa es un punto de fricción constante 
 entre Moscú y Washington. EE.UU. lo califica de medida de necesaria 
para garantizar la seguridad de sus socios europeos ante una supuesta 
amenaza nuclear por parte de Corea del Norte e Irán. 
Sin embargo, Moscú 
considera que el despliegue del escudo antimisiles estadounidense en las
 fronteras rusas daña sus intereses estratégicos.
 
La Marina de EE.UU. informa que en 2014 empezará a colocar sus 
destructores equipados con el sistema Aegis en aguas europeas. 
Por su 
parte, el pasado 16 de diciembre Rusia confirmó la presencia de varios complejos de misiles tácticos  Iskander 
 en las zonas occidentales del país. 
La medida es una fase del plan que 
Moscú califica de "respuesta" técnico-militar al escudo europeo. 
Washington, por su parte, no tardó expresar su "preocupación" al 
respecto. "Hemos exhortado a Rusia a que no dé pasos para desestabilizar
 la región", insistió Marie Harf portavoz del Departamento de Estado de 
EE.UU. Polonia, Estonia, Lituania y Letonia también calificaron la 
noticia de "alarmante".








0 comentarios:
Publicar un comentario