La Fuerza Aérea de EEUU 
estaría llevando ya a cabo las primeras pruebas de vuelo del RQ-180, un 
UAV de gran envergadura, capaz de alcanzar una altura de 18 kilómetros, 
mantenerse en el aire durante todo un día y cuya producción en serie 
podría arrancar próximamente, con plena capacidad operativa en 2015. El 
proyecto, puesto en marcha por el Pentágono en 2008, al que también 
concurrieron Boeing y Lockheed Martin, fue adjudicado a Northrop 
Grumman.
Con todo, ni el Pentágono ni el propio 
fabricante han confirmado ni las pruebas de vuelo ni sus resultados, ni 
tampoco facilitado las características del RQ-180. 
Envuelto en un alto 
secretismo, el nuevo UAS podría encontrarse en la base que posee la 
Fuerza Aérea de EEUU en Nevada, conocida como “Área 51”, debido a la 
actividad de la que se ha tenido constancia en sus hangares y que al 
parecer daría cobijo a las enormes dimensiones de este RQ-180, con una 
envergadura que doblaría a la que posee el X-47B de Northrop Grumman.
Medios especializados anglosajones, detallan que el punto fuerte del nuevo UAV sería su extraordinaria capacidad para llevar a cabo funciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), disposición del radar AESA e incluso estaría capacitado para realizar ciberataques.
Medios especializados anglosajones, detallan que el punto fuerte del nuevo UAV sería su extraordinaria capacidad para llevar a cabo funciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), disposición del radar AESA e incluso estaría capacitado para realizar ciberataques.
El 
objetivo de EEUU, que obtendría una progresión importante en su 
capacidad de espionaje, podría ser mejorar la vigilancia a una gran 
altitud de territorios como Siria, Irán o Corea del Norte, ya que puede 
trabajar a una altura de 18.000 metros. 
Este nuevo avión no tripulado 
aunará una enorme capacidad furtiva y de inmejorable aerodinámica, y 
responde a una continua petición de la Fuerza Aérea de tener una mayor 
capacidad de ISR, además de la prioridad de ésta de ajustar el uso de 
unidades de los MQ-9 Reaper y los Predator MQ-1 de General Atomics.
El RQ-180 sería el sucesor del RQ-170, operativo desde 2007 y con el que se llevaron a cabo misiones de reconocimiento en Oriente Medio o la misión de captura a Bin Laden en Pakistán. En lo que se refiere al diseño, el nuevo UAV posee unas largas y delgadas alas exteriores, que emanan de un gran cuerpo central.
El RQ-180 sería el sucesor del RQ-170, operativo desde 2007 y con el que se llevaron a cabo misiones de reconocimiento en Oriente Medio o la misión de captura a Bin Laden en Pakistán. En lo que se refiere al diseño, el nuevo UAV posee unas largas y delgadas alas exteriores, que emanan de un gran cuerpo central.
defensa.com







0 comentarios:
Publicar un comentario