Una flota de drones de vigilancia estadounidense, que
 estuvo en su tiempo desplegada en los cielos de Irak, está siendo 
reutilizada para proporcionar acceso a Internet mediante Wi-Fi en los 
rincones más remotos del mundo, según la agencia DARPA. 
Los drones RQ-7 Shadow, que el Ejército estadounidense usó en Irak 
para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento se están 
convirtiendo en centros inalámbricos en zonas de conflicto remotas, 
donde las posibilidades de comunicación son difíciles, informa el 
portal 'Wired'. 
Tras un programa de 'Hotspots' (zonas de cobertura de Wi-Fi) 
planeado por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de 
Defensa del Pentágono (DARPA), los drones Shadow podrán transferir un 
gigabyte por segundo de datos, el equivalente a la conectividad de 
teléfonos inteligentes 4G, por lo que los soldados en las
 zonas remotas tendrán el mismo acceso a los centros de operaciones 
tácticas y datos de la misión que otros soldados ubicados en las zonas 
más centrales.
  RQ-7 Shadow
El propósito, sin embargo, es asegurarse de que los aviones no 
tripulados ya existentes puedan desplegar el sistema inalámbrico. Con 
tan solo 3,2 metros de largo y un peso de 184 kilos, el RQ-7 no es 
precisamente el más grande de los drones de EE.UU., pero los 
investigadores dicen que la DARPA ha desarrollado pequeñas antenas que 
operan en la alta frecuencia de la banda de ondas milimétricas, además 
de amplificadores especiales, que pueden aumentar la señal. 
La DARPA 
dice que todo ello permitirá a los aviones no tripulados modernos volar 
más alto y más lejos, fuera de la vista del enemigo.
 
"Estamos satisfechos con los logros técnicos que hemos visto hasta ahora
 en las antenas de ondas milimétricas controladas y tecnología de 
amplificación de ondas milimétricas", dijo Dick Ridgway, director del 
programa DARPA, en un comunicado.
"Estos éxitos y la red innovadora responden a las necesidades de 
mantener estos enlaces de alta capacidad, que son clave para las 
unidades de avanzada desplegadas con la misma conectividad de alta 
capacidad que todos disfrutamos través de nuestras redes de telefonía 
celular 4G". 
Anteriormente, el director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, 
aseguró que planeaba mediante la iniciativa Internet.org dotar a toda la
 población del planeta de un paquete de servicios básicos de Internet. 
Para este proyecto planean elaborar y utilizar drones y satélites
 capaces de transmitir señales de Internet mediante rayos láser 
infrarrojos. 
Estos drones deberán volar a una altitud de 20.000 metros, 
siendo alimentados con energía solar y con capacidad de aguantar "meses"
 en el espacio. 
http://actualidad.rt.com









0 comentarios:
Publicar un comentario