
El ministerio de Defensa, que dirige Pedro Morenés,
ha sido autorizado a llevar a cabo un acuerdo para la adquisición de
nuevos camiones ligeros todoterreno militares de 1.500 kg de carga útil
por un importe máximo de unos 149 millones de euros durante los próximos
seis años.
El acuerdo es el primero de grande envergadura decidido por Morenés
desde que llegó a la cartera de Defensa y se produce a pesar de
reconocer el propio ministro las dificultades presupuestarias que
existirán en 2012 derivadas de la crisis económica.
La mayor parte
de la preparación y documentación del contrato se llevó a cabo durante
el gobierno anterior pero el entonces secretario de Estado Constantino Méndez decidió en otoño pasado posponer la aprobación formal para que fuera tomada por los nuevos responsables del ministerio.
Según fuentes de la industria, se prevé que presenten ofertas al menos tres empresas o consorcio: Iveco, Renault-Iturri y MAN.
Dado
que la ejecución se realizara a través de los contratos derivados, el
acuerdo marco no precisa financiación. En su momento, los contratos
serán financiados con los créditos presupuestarios que correspondan. Se
prevé la adquisición de 772 unidades, con un valor máximo estimado de
149.005.000 euros (IVA excluido).
La contratación la llevará a cabo de forma centralizada la Junta de Contratación del Ministerio de Defensa,
mediante un acuerdo marco con un plazo de vigencia previsto de cuatro
años, prorrogable por dos años adicionales y cuyo objeto es la selección
de la empresa o empresas, así como el establecimiento de las
condiciones generales que regirán los contratos derivados para el
suministro de este tipo de camiones militares.
Renovación y actualización
Según
la reseña del Consejo, este tipo de camión está diseñado para su empleo
en terrenos difíciles (montañosos, urbanos, selva, costeros, arenosos,
etcétera), facilita la función de mando y control, el transporte de
personal y material, y sirve de plataforma para los sistemas de armas.
Este tipo de camión es el empleado por las unidades ligeras de la
Fuerza.
Las unidades ligeras de la Fuerza son especialmente aptas
para desarrollar operaciones militares en conflictos de media y baja
intensidad y en misiones de paz, por lo que son altas las posibilidades
de que estos vehículos se vean expuestos al fuego enemigo de armas
ligeras, morteros, artillería, minas y artefactos explosivos
improvisados. Por tanto, este tipo de camiones deberán disponen de las
condiciones de seguridad y protección adecuadas.
La necesidad de renovar, actualizar y completar las plantillas de vehículos de transporte tanto, de las unidades de los Ejércitos y Unidad Militar de Emergencias,
como de las unidades desplegadas en zona de operaciones, ha llevado a
incluir en el Plan Anual de Contratación Centralizada del Ministerio de
Defensa para el año 2012 la adquisición centralizada de los referidos
camiones que por sus cualidades esenciales de capacidad y movilidad
superen las de los actuales transportes.
Infodefensa.com
0 comentarios:
Publicar un comentario