China ha estrenado un nuevo avión militar no
tripulado que vuela más alto y más rápido que el Predator
norteamericano, lo que demuestra que el país asiático se ha lanzado a
una carrera por desbancar a EE.UU. de su posición dominante en este
sector.
Especialistas en aviación han identificado el aparato como un drone de alcance medio con el nombre codificado BZK-005. El avión no tripulado chino es
capaz de volar durante 40 horas a una altura de hasta 8.000 metros con
una velocidad de crucero de 170 kilómetros por hora, mientras que la
altura máxima de funcionamiento de Predator es de unos 7.600 metros y su velocidad de crucero alcanza los 135,5 km/h.
A
comienzos de esta semana las Fuerzas Aéreas de Autodefensa japonesas
detectaron lo que parecía ser un "drone" cerca de las islas Senkaku
(Diaoyu en chino) —objeto de una disputa territorial entre
China y Japón—, lo que obligó al despliegue de cazas de combate para
una posible interceptación.
Horas después, el Ministerio de Defensa
chino admitió en un comunicado que, efectivamente, se trataba de un
avión no tripulado que pertenece al Ejército Popular de Liberación. Aunque
el vuelo del drone chino no violó ninguna ley internacional, Tokio
explicó que el avión no tripulado voló dentro de la llamada Zona de
Identificación de Defensa Aérea (ZIDA) de Japón, área donde las
aeronaves deben identificarse y proporcionar rutas de vuelo y otros
datos, y pidió a China que se abstenga de repetir operaciones similares
en el futuro.
El informe divulgado el pasado mes de marzo indica que "el Ejército Popular de Liberación de China dispone de una de las flotas más amplias de
drones en el mundo" y que los aviones no tripulados militares del
gigante asiático actúan de avanzadilla en sus disputas territoriales con
naciones vecinas, realizando patrullaje sobre las aguas de las zonas en litigio .
Las
mencionadas islas son controladas 'de facto' por Tokio, aunque China
asegura que se encuentran bajo su soberanía, ya que fueron ocupadas
ilegalmente por su histórico rival en la guerra que ambos países
libraron en 1894-95 y que se saldó con victoria nipona.
0 comentarios:
Publicar un comentario