La corporación coreana Hyundai
 Rotem ha ofrecido al Ejército del Perú (EP) uno de los tanques rectores
 de combate (main battle tank) más avanzados del mundo, el K2 Pantera 
Negra (Black Panther). Un novedoso concepto de plataforma 
digital integrada en un vehículo blindado de ataque a orugas, cuyo 
conjunto ha sido desarrollado con la finalidad de conseguir y mantener 
la superioridad militar terrestre en un escenario táctico adverso.
La
 sumatoria de niveles de movilidad de primer orden, capacidad para 
inhabilitar o destruir los tanques más modernos en servicio operativo en
 la actualidad y la más reciente tecnología de conciencia situacional 
entregan un sistema de armas con niveles de letalidad sin precedentes en
 la región suramericana para el segmento.
Infodefensa.com
 ha podido confirmar la oferta de la gigantesca empresa surcoreana en el
 marco del programa peruano de modernización militar más importante y 
serio de los últimos años.
Con 55 toneladas de peso; largo de 
10.8 metros; ancho de 3.6 metros; altura de 2.4 metros; distancia del 
chasis inferior al suelo de 0.45 metros; cañón principal de ánima lisa 
de 120-mm y 55 calibres (desarrollado a partir del cañón Rheinmetall de 
similares dimensiones y que automáticamente convierte a su propietario 
en el tenedor del tanque más potente de la región) con capacidad para 
impactar objetivos a distancias de hasta tres kilómetros en tierra y 
cinco kilómetros contra helicópteros volando a baja cota; cargador 
automático con 16 municiones, aislado de la tripulación y con una 
cadencia de fuego de hasta diez disparos por minuto, que según el 
fabricante es la mejor cadencia a nivel mundial.
Por otra parte, 
paneles colapsables (blow-off panels) para desviar la eventual 
detonación interna de municiones hacia el exterior; ametralladora 
coaxial de 7-62-mm; ametralladora de 12.7-mm controlada desde el 
interior del vehículo; aire acondicionado; sistema de información y 
gestión de batalla de última generación; avanzado sistema de control de 
tiro (auto-tracker) con override para el comandante del tanque y 
operación todo tiempo, día y noche; factibilidad de integración en un 
sistema táctico de comando y control C4ISR; blindaje modular compuesto 
más blindaje reactivo con opción de upgrade; sistema de protección NBQ; 
tripulación de tres personas, cada uno equipado con sus respectivos 
monitores, con cámaras termales, CCD TV con 15X de zoom óptico y laser 
medidor de distancias, con estabilización en dos ejes para el artillero y
 comandante; sistema de navegación por GPS e inercial; mínima 
preparación para vadeo de ríos y cursos de agua de hasta 4.1 metros de 
profundidad (equipo de vadeo cargada en la parte trasera lateral de la 
torreta.
La plataforma cuenta con motor diesel de 1,500-HP 
desarrollado bajo licencia a partir de motores alemanes MTU; transmisión
 completamente automática con cinco velocidades hacia delante (hasta 70 
km/h en pista y 50 km/h en campo) y tres en retroceso (hasta 32 km/h); 
rango operacional de 450 kilómetros; un excelente ratio potencia/peso de
 27.3 HP/Ton; unidad de potencia auxiliar (APU); volante de conducción 
en lugar de las anticuadas palancas, aún presentes en algunos tanques; 
sistema de tensión dinámica para los componentes de las orugas, que 
permite una eficiente adaptación a las irregularidades del terreno; 
sistema de identificación amigo-enemigo (IFF, por sus siglas en inglés);
 sistema lanzador de granadas fumígenas; control eléctrico de la torreta
 y cañón principal; almacenamiento de hasta 40 municiones de diverso 
tipo; sistema de protección activa opcional soft-kill y/o hard-kill, 
éste último utiliza radar para interceptar y destruir municiones de 
calibre superior a 20-mm disparadas hacia el tanque portador; sistemas 
de alerta de radar y laser; entre otros.
El sistema de suspensión
 del K2 Pantera Negra merece una mención aparte. Seis ruedas al terreno 
por lado y un novedoso sistema de brazos independientes (In-Arm) que a 
modo de palancas permiten al tanque inclinarse hacia cualquier sentido 
(ampliando el grado de enganche de objetivos) o simplemente agachar el 
tanque entero, disminuyendo el perfil ofrecido a fuerzas hostiles.
Contrario
 a lo sugerido por diversas fuentes especializadas, el K2 no es el 
tanque más costoso (tampoco es barato) y el comprensivo paquete ofrecido
 al Perú incluye el ensamblaje local de 110 tanques y facilidades 
offset.
El Ejército peruano alinea actualmente unos 250 tanques 
T-55, adquiridos hace 40 años y cuya única utilidad actual es la de 
artillería móvil.
P. Watson









0 comentarios:
Publicar un comentario