La Armada venezolana estaría negociando la compra de ocho helicópteros de ataque Harbin Z-9,
 para brindar apoyo táctico a las unidades de la Infantería de Marina, 
según informa el sitio venezolano especializado en temas militares FAV-Club.com, citando a “fuentes calificadas”. En caso de concretarse, se sumaría esta adquisición a la de ocho helicópteros Z-9 en version de guerra antisubmarina, anunciada recientemente.
Como
 hemos informado en su oportunidad, la Infantería de Marina, en su plan 
de reorganización, tiene contemplada la activación de tres grupos de 
Caballería Aérea orgánicos de tres brigadas de Infantería de Marina 
Fluvial, desplegadas en la frontera sur.
Actualemnte, el Comando 
de la Aviación Naval cuenta con el Escuadrón Aeronaval de Apoyo Táctico 
dotado de seis helicópteros Bell 412EP y seis Mi-17V5, cuya misión principal es prestarle apoyo a las unidades de la Armada e Infantería de Marina.
Señala la nota del FAV-Club.com, que el Z-9 es la versión china del helicóptero francés Eurocopter AS-365 Dauphin, construida en China, bajo licencia, por Harbin Aircraft Manufacturing Corporation y cuyo primer vuelo se realizó en 1981.
En 2005, fue introducida la versión de ataque mejorada Z-8WA
 la cual dispone de una unidad electroóptica en la nariz compuesta por 
una cámara de TV de baja intensidad e infrarroja para guía de armamento 
en cualquier condición climática de día o de noche.
Cuenta, además, con 
pantallas multifunción (MDF) en la cabina, lanzadores de señuelos para 
autodefensa y nuevo sistema de anclaje de armamento similar al francés 
Eurocopter AS-565CA Panther, que permite el uso de hasta ocho misiles antitanque HJ-8. Alternativamente puede ser equipado con pods de ametralladoras de 12,7 mm y cañones de 23 mm, lanzacohetes de 57 y 90 mm y misiles aire-aire TY-90.
Aeronaves de ataque
Es
 importante señalar, que desde comienzos de los años ochenta, tras 
finalizar la guerra de las Malvinas, la Armada de Venezuela se planteó 
la creación de, al menos, un escuadrón aeronaval de ataque.
En 
términos de aeronaves de ala fija, inicialmente se discutió adoptar la 
versión de ataque aeronaval del avión de entrenamiento/ataque ligero 
español C-101 Aviojet, presentada por la extinta CASA (actual 
Airbus Military). 
Años más tarde, se habló de la posible transferencia 
de un número no especificado de  aviones Ling-Temco-Vought A-7 Corsair II, excedentes de la U.S. Navy.  En fechas más recientes, se consideraron dos modelos: una versión naval del Embraer EMB-14 Súper Tucano y el Sukhoi Su-25TM.
Respecto
 a aeronaves de ala rotatoria, se recuerda, entre otras alternativas de 
adquisición, la de helicópteros de ataque Bell AH-1 Cobra.
En conclusión, el Comando de la  Aviación Naval arma con pods de ametralladoras y lanzacohetes a sus AB-212ASW, Bell 412EP Mi-17V5, pero no dispone de un helicóptero de ataque propiamente dicho.







0 comentarios:
Publicar un comentario