Reuters / Siegfried Modola 
                  Durante la última ofensiva contra Gaza "Israel no 
disponía de suficientes armas, a pesar de luchar contra una población 
totalmente indefensa". Por este motivo Tel Aviv recibió ayuda del 
Pentágono, que suministró armas a Israel de una manera muy interesante, 
revela el filósofo y activista político Noam Chomsky.  
              
"Israel recibió armas de los almacenes de EE.UU. que con 
anterioridad habían sido instalados dentro del país para que los 
militares estadounidenses pudieran utilizar estas armas en caso de 
necesidad", aseguró el filósofo en una entrevista al canal de noticias independiente Democracy Now.
La maniobra forma parte de la cooperación estratégica entre Washington y Tel Aviv, cree el analista político. "EE.UU. considera Israel como una base militar. Y una parte de las armas que EE.UU. guarda en el territorio israelí fue suministrada a Israel para que continuara destruyendo la Franja de Gaza", insiste el filósofo.
La maniobra forma parte de la cooperación estratégica entre Washington y Tel Aviv, cree el analista político. "EE.UU. considera Israel como una base militar. Y una parte de las armas que EE.UU. guarda en el territorio israelí fue suministrada a Israel para que continuara destruyendo la Franja de Gaza", insiste el filósofo.
La alianza entre EE.UU. e Israel es fuerte y duradera, opina Chomsky. "WikiLeaks
 ha publicado unos datos muy interesantes acerca de un estudio del 
Pentágono sobre lugares que son tan importantes para EE.UU. que este debe protegerlos a toda costa. Uno de estos lugares está cerca de Haifa. 
Se trata de la empresa Rafael, dedicada a las tecnologías de defensa y uno de los principales fabricantes de drones
 y otros equipos militares de alta tecnología. Pero más allá de eso, es 
uno de los objetivos estratégicos más importantes para EE.UU.", asegura 
Chomsky. "Las relaciones entre EE.UU. e Israel han llegado a ser tan 
estrechas que la administración de Rafael se trasladó a Washington: allí
 se encuentran el dinero y los contactos", explica el filósofo.
"Aparte de ser una base militar de EE.UU., Israel también es 
un objeto principal para las inversiones. Así, Intel está dispuesto a 
iniciar en Israel la producción de la próxima generación de chips, 
y Warren Buffett ha adquirido una gran compañía israelí. El conflicto entre Obama y Netanyahu no tendrán ningún impacto negativo en estas relaciones", concluyó Chomsky.
http://actualidad.rt.com






Chomski es el típico multimillonario progre que predica la pobreza para lso demás. Menudo subnormal
ResponderEliminar