
El
 Ejército ruso concluyó con éxito los ensayos de un nuevo misil 
balístico intercontinental, el RS-26 Rubezh, que entrará en servicio ya 
el año que viene, publica este jueves Kommersant.
El
 lanzamiento de prueba se llevó a cabo el pasado 18 de marzo en el 
polígono de Kapustin Yar, en la provincia sureña de Astracán; el misil 
fue disparado hacia el polígono kazajo de Sari Shagán, precisó una 
fuente de Defensa que cita el diario.
"El lanzamiento se desarrolló con total normalidad y la ojiva impactó
 en el blanco asignado con la precisión programada", apuntó.
Los datos telemétricos obtenidos confirmaron el correcto funcionamiento de los sistemas del misil, agregó.

El proyecto para crear el RS-26 Rubezh fue puesto en marcha en marzo 
de 2011, recuerda Kommersant; el primer lanzamiento de prueba se realizó
 en septiembre de ese mismo año desde la base espacial de Plesetsk, pero
 terminó en un fracaso.
No obstante, todos los lanzamientos posteriores, efectuados en mayo y
 octubre de 2012, en octubre de 2013 y este marzo, concluyeron con 
éxito.
En los dos últimos ensayos, el RS-26, equipado ya con una ojiva de 
verdad, fue disparado del polígono de Kapustin Yar al de Sari Shagán, ya
 que se considera que el recinto kazajo es el menos alcanzable para los 
medios de inteligencia de EEUU.
La planta de Vótkinsk, en el Distrito Federal del Volga, se encargará previsiblemente de fabricar en serie el nuevo misil.
En diciembre pasado, el comandante de las Fuerzas de Misiles 
Estratégicos, coronel general Serguéi Karakáev, comunicó que el RS-26 
entrará en servicio el año que viene.
El RS-26 Rubezh, bautizado como 'asesino de antimisiles' por su 
capacidad de burlar todo tipo de defensa antimisil, completará a partir 
de 2016 los arsenales de las Fuerzas de Misiles Estratégicos de Rusia, 
ya dotadas de misiles Topol-M y Yars.






0 comentarios:
Publicar un comentario