La Secretaría de la 
Marina de México (SEMAR) ha resultado ser el    cliente lanzador de la 
versión más moderna del avión de transporte medio    C295 de Airbus, la 
denominada C295W, equipado con, entre otras   mejoras,  winglets en las 
puntas de sus alas. 
La adopción de esta mejora    aerodinámica en las 
alas del C295 ofrece un ahorro de combustible de    aproximadamente el 4
 por ciento, incluso cuando opera en zonas de gran    altitud y elevadas
 temperaturas, condiciones conocidas como hot and    high.
Hay que  aclarar que este anuncio no 
supone la compra de   aviones nuevos, sino  que se elige esta 
configuración para los dos   aviones C295 que se  habían anunciado en octubre
 del año pasado. 
A partir de ahora, todos los aviones C295 serán    
fabricados en esta configuración C295W. La SEMAR de México opera ya    
cuatro C295, seis CN235 y dos C212, además de los seis C295 de la Fuerza
    Aérea y los dos CN235 de la Policía Federal, aparatos todo 
fabricados    por Airbus Military (ahora Airbus Defence and Space) en 
Sevilla.
Se desconoce si esta mejora se podría aplicar al resto de aviones C295 que México tiene actualmente en servicio, ya que se dará la situación de que se operen simultáneamente aviones con y sin esta configuración.
Sin embargo para el  
Contralmirante de la Marina de México, José María García Macedo, esto no
 supone un inconveniente gracias a las mejoras que aporta la nueva 
versión.
Recordemos que en mayo del año 2013 la entonces Airbus Military presentó el C295W, la configuración más avanzada del avión de transporte medio líder del mercado. La adopción de los winglets en los extremos de las alas aporta el ahorro de combustible ya mencionado que se puede traducir en una autonomía superior a la actual en 30 o hasta 60 minutos, además de una altitud operativa superior en 2.000 pies a la actual.
Recordemos que en mayo del año 2013 la entonces Airbus Military presentó el C295W, la configuración más avanzada del avión de transporte medio líder del mercado. La adopción de los winglets en los extremos de las alas aporta el ahorro de combustible ya mencionado que se puede traducir en una autonomía superior a la actual en 30 o hasta 60 minutos, además de una altitud operativa superior en 2.000 pies a la actual.
Por último la 
capacidad de carga en aeropuertos ubicados en zonas cálidas puede llegar
 a incrementarse hasta en 1.000 kilos. Además de esta mejora 
aerodinámica, el C295W incluye nuevos procedimientos certificados en los
 motores Pratt & Whitney Canada PW127, mejoras que permitirán 
disponer de mayor potencia en las fases de ascenso y crucero y en climas
 cálidos y a gran altitud.
(J.N.G.)
defensa.com
Fotografías:
·C295 con winglets de la SEMAR aún con matricula española.
·C295 sin winglets de la SEMAR.








0 comentarios:
Publicar un comentario