China está decidida a consolidar su posición en el mar
 de China Meridional a expensas de sus vecinos más pequeños y parece 
estar ganando la batalla en las aguas en disputa, considera el analista 
político y económico Richard Javad Heydarian. 
Las recientes imágenes de satélite muestran "extensas actividades
 de construcción chinas en áreas altamente polémicas; en particular, las
 islas Spratly", objeto de disputa territorial entre Pekín y estados 
como Brunéi, Malasia, Taiwán, Vietnam y las Filipinas, sostiene 
Heydarian, experto en asuntos geopolíticos y económicos de Asia, en un 
artículo en la revista 'The National Interest'.
Aunque Vietnam ha ocupado un mayor número de zonas disputadas en las Spratly, "China es el reclamante más capaz y ambicioso de la zona".
"Dada la magnitud de la asimetría entre el poder de Pekín y el de sus vecinos del sudeste asiático, China tiene los medios para dictar unilateralmente el tempo y la trayectoria de las disputas marítimas", sostiene el analista.
A su juicio, a pesar de haber llegado relativamente tarde, el gigante
 asiático "ha aumentado rápidamente su posición", transformando 
artificialmente zonas altamente estratégicas como el arrecife Fiery Cross Reef,
 que ha ampliado once veces su tamaño original y que actualmente 
representa "una guarnición militar formidable, con un máximo de 
doscientas tropas chinas estacionadas allí".
Se prevé que en un futuro próximo el arrecife tenga su propia pista 
de aterrizaje, paso previo a la declaración de una zona de 
identificación de defensa aérea (ZIDA) en el mar de China Meridional.
Esta complementaría la ZIDA china ya existente en el mar de China Oriental, allanando el camino para que Pekín "domine los cielos de toda la primera cadena de islas en el Pacífico occidental", explica el analista.
¿Por qué es tan importante la zona?
Por su importancia, el mar de China Meridional es a menudo comparado 
con el Golfo Pérsico, una de las líneas de comunicaciones marítimas (SLOC) más importantes del mundo y fuente de hidrocarburos, recuerda el autor del artículo.
Desde su punto de vista, el mar de China Meridional es, ante todo, 
"extremadamente rico en recursos pesqueros, una fuente clave de ingresos
 para decenas de millones de personas que residen en las regiones 
costeras del este de Asia" y, en menor medida, en recursos de 
hidrocarburos.
"Esto hace que el mar de China Meridional sea una SLOC aún más significativa económicamente y rica en recursos que el Golfo Pérsico", opina Heydarian.
Al mismo tiempo, prosigue, en comparación con el panorama estratégico
 del Golfo Pérsico, "el alcance y la amplitud de la competencia marítima
 en el mar de China Meridional son mucho más complicados".
La "matriz de la competencia" en la región es "más fluida y 
multidimensional, con diversos actores regionales y extrarregionales que
 compiten por recursos preciados y/o profundidad estratégica en la 
zona", explica el analista.
"Lo que está claro es que China parece confiada y decidida a 
consolidar sus reclamaciones en el mar de China Meridional, y, hasta 
ahora, no parece haber ninguna contraestrategia eficaz de contener las 
maniobras de Pekín en aguas adyacentes", concluye el experto.
                            






0 comentarios:
Publicar un comentario