U.S. Air Force photo by Senior Airman Kenny Holston 
La "nueva Guerra Fría" entre Rusia y Occidente parece 
inevitable con independencia de si el conflicto en Ucrania 
sigue"congelado" al menos hasta el verano, afirma el analista Gueorgui 
Bovt. 
El columnista del portal gazeta.ru sostiene
 que el hecho de que la relación de Rusia con Europa, por no hablar de 
los vínculos de Moscú con EE.UU., ya no será la misma se hizo evidente 
hace un año, con la reunificación de Crimea y el comienzo de la guerra 
en el sureste de Ucrania. 
En su opinión, esta "Segunda Guerra Fría" ya está en marcha y solo queda por discutir cómo se formalizará la nueva confrontación tanto ideológica como institucionalmente.
Bovt plantea que un tema central de este 'cara a cara' serán las 
cuestiones energéticas. La Unión Europea todavía adquiere a Rusia 
petróleo y gas, aunque la pasada cumbre de la UE reafirmó el compromiso de Europa en torno a minimizar la dependencia energética de Moscú.
La UE, reconoce el autor, se prepara para una confrontación 
informativa con Rusia, y ya piensa en la creación de un contrapeso 
informativo para contrarrestar a RT. Pero, en general, la oposición en 
las esferas humanitaria y de información será significativamente 
diferente a la vivida en la "primera Guerra Fría", ya que ahora no se 
trata de una competencia entre dos formas de vida o modelos de futuro, 
afirma Bovt.
A su modo de ver, el principal reto al que se enfrenta Rusia ahora es
 evitar el mayor daño posible ante la intención de Occidente de 
disminuir la cooperación en sectores de alta tecnología con el fin de 
aislar a Moscú. 
Es por ello por lo que la respuesta más adecuada a los principales 
desafíos de la "segunda Guerra Fría" debería formularse en el campo de 
la industria y la alta tecnología, sugiere el autor.
Bovt hace énfasis además en "la forzada creación del sistema de defensa antimisiles de EE.UU. en Europa", del cual "no hay duda" sobre con qué objetivo se está construyendo: neutralizar el potencial de los misiles nucleares de Rusia. Este sigue siendo el argumento más poderoso en nuestra confrontación con Occidente, resalta el articulista.






0 comentarios:
Publicar un comentario