El nuevo vehículo blindado
 del Ejército de Brasil, con más de 115 ejemplares fabricados sobre un 
total de 2044 previstos, que también se utilizará para combatir el 
crimen trasnacional  en la región fronteriza de Mato Grosso do Sul,  fue
 presentado el martes. 
La ceremonia militar se celebró en la ciudad de 
Dourados, donde se ubica el centro regional de Comando y Control del 
sistema. El vehículo fue entregado a la cuarta Brigada de Caballería 
Mecanizado,  organización militar que recibió el proyecto piloto para 
implementar el denominado  Sistema de Vigilancia Integrada de  Fronteras
 (Sisfron), inaugurado en noviembre de 2014.
El Blindado Guaraní es un Vehículo de 
Combate Anfibio, Con un peso de 18 toneladas y tracción  6×6  ,la unidad
 es capaz de transportar hasta 11 soldados. Al ser más alto, tiene 
también  mayor capacidad de protección contra las minas. 
En comparación 
con los modelos anteriores (Urutu y Cascavel), el Guaraní  presenta un 
blindaje de mayor protección, mayor movilidad, una mayor facilidad de 
transponer  trincheras, una mayor capacidad de paso vertical, mayor 
envergadura, suspensión hidroneumática independiente y sistema de frenos
 con doble disco y ABS. 
El vehículo también cuenta con aire 
acondicionado, GPS, detección  y extinción automática de de incendios, 
gran capacidad de operación nocturna y sistema de detección láser. Puede
 ser equipado con una torre de  cañón automático o ametralladora, 
operada por control remoto.
Javier Bonilla
defensa.com 







0 comentarios:
Publicar un comentario