La Subsecretaría de 
Industria y Defensa de Turquía (SSM- Savunma Sanayii Mustesarligi- por 
sus siglas en turco) ha hecho público el documento Request for 
Information (RFI) del programa del avión de combate de quinta generación
 TF-X. 
La publicación de este documento supone la petición oficial a los
 fabricantes de información de sus propuestas y capacidades que se 
materialicen en el “diseño, desarrollo y fabricación de un avión 
nacional”.
Debe cumplir los requerimientos de la 
Fuerza Aérea turca para un avión de combate de próxima generación que 
reemplace a los F-16 a partir de 2030. Entre las empresas que han 
mostrado interés en el programa están la turca Turkish Aeroespace 
Industries (TAI), la sueca Saab, la estadounidense Lockheed Martin, la 
china Shenyang Aircraft Corporation, la francesa Dassault o la británica
 BAE Systems.
Aunque en la actualidad el enlace de la web de la SSM donde se puede tener acceso público a este documento está inactivo, defensa.com ha podido obtener una copia del documento que sirve para recoger información para la fase de diseño preliminar del avión. Según éste, las empresas interesadas en enviar información sobre sus ofertas disponían hasta este viernes para hacerlas llegar a la SSM.
Aunque en la actualidad el enlace de la web de la SSM donde se puede tener acceso público a este documento está inactivo, defensa.com ha podido obtener una copia del documento que sirve para recoger información para la fase de diseño preliminar del avión. Según éste, las empresas interesadas en enviar información sobre sus ofertas disponían hasta este viernes para hacerlas llegar a la SSM.
Esta fase está valorada en 500 millones de dólares y debería 
materializarse en la presentación de un primer prototipo en 2023. La 
siguiente fase del programa será la de del documento Request for 
Propossal (RFP), que recoge los requerimientos detallados de tecnología y
 capacidades, fase que se espera para el tercer trimestre de este año. 
La selección de un ganador podría producirse a finales de este año.
Recordemos que a comienzos de febrero se produjo el anuncio de la firma entre Eurojet Turbo GmbH (Eurojet) y el fabricante turco ASELSAN que podría traducirse en la instalación de los motores EJ200 similares a los empleados por el Eurofighter Typhoon en el futuro avión TF-X.
Recordemos que a comienzos de febrero se produjo el anuncio de la firma entre Eurojet Turbo GmbH (Eurojet) y el fabricante turco ASELSAN que podría traducirse en la instalación de los motores EJ200 similares a los empleados por el Eurofighter Typhoon en el futuro avión TF-X.
Finalmente Turquía habría apostado por una 
configuración de dos motores para su avión de combate que iba a ir 
equipado con motores desarrollados por la empresa turca Tusas Turkish 
Engine Industries (TEI) aunque el reciente anuncio podría suponer la 
entrada de Eurojet en el programa turco.
(J.N.G.)
defensa.com 







0 comentarios:
Publicar un comentario