
El HMS Richmond, una 
fragata Tipo 23 (clase Duke), atracó ayer en Gibraltar para repostar y 
abastecerse antes de proseguir su despliegue rutinario de nueve meses en
 Oriente Medio. En su entrada y salida de puerto, participará en un 
ejercicio de adiestramiento con el Escuadrón de Gibraltar de la Royal 
Navy (Royal Navy Gibraltar Squadron).
El HMS Richmond, con base en Portsmouth,
 tomará el relevo de su nave gemela, el buque HMS Kent, actualmente 
desplegado en el marco de la presencia de la Royal Navy al este de 
Suez.  Su labor es la de aportar garantías a los aliados del Reino Unido
 en la región, además de efectuar una labor de vigilancia de la 
seguridad marítima y de lucha contra el narcotráfico y la piratería para
 proteger el comercio británico y otros intereses nacionales más 
amplios.
El Oficial al mando,  Comandante Mark Anderson, aseguró que  
“este despliegue marca un año importante desde que retornamos del 
Atlántico Sur a principios de 2014. Toda la tripulación del buque ha 
trabajado duro para garantizar que estemos preparados para asumir esta 
importante labor”. 
Ha sido un año ajetreado para el buque para preparar este despliegue. En junio participó en la conmemoración del 70º aniversario del Desembarco de Normandía, antes de formar parte del mayor ejercicio antisubmarinos que se ha llevado a cabo en los últimos 15 años en el Reino Unido. La tripulación también ha participado en dos sesiones de adiestramiento rápido impartidas por el Flag Officer Sea Training, la organización formativa de la Royal Navy, reconocida a nivel mundial por las duras pruebas a las que somete a los buques y sus tripulantes.
 
La fragata ha sido objeto de amplias labores de mantenimiento y mejora, entre las que destaca la instalación de la ScanEagle, una aeronave no tripulada que proporciona a las fragatas Tipo 23 una mayor capacidad de observación, puesto que envía imágenes en directo a la sala de operaciones.
Ha sido un año ajetreado para el buque para preparar este despliegue. En junio participó en la conmemoración del 70º aniversario del Desembarco de Normandía, antes de formar parte del mayor ejercicio antisubmarinos que se ha llevado a cabo en los últimos 15 años en el Reino Unido. La tripulación también ha participado en dos sesiones de adiestramiento rápido impartidas por el Flag Officer Sea Training, la organización formativa de la Royal Navy, reconocida a nivel mundial por las duras pruebas a las que somete a los buques y sus tripulantes.
La fragata ha sido objeto de amplias labores de mantenimiento y mejora, entre las que destaca la instalación de la ScanEagle, una aeronave no tripulada que proporciona a las fragatas Tipo 23 una mayor capacidad de observación, puesto que envía imágenes en directo a la sala de operaciones.
Propulsada mediante una catapulta en una rampa de poco más 
de cuatro metros, la ScanEagle puede permanecer en el aire durante doce 
horas y ofrece un alcance de casi 65 km desde la nave nodriza.  
Los 
últimos preparativos tuvieron lugar la semana pasada, cuando el 
helicóptero Lynx Mk 8 de la nave, el “Jennie”, se incorporó al buque 
para una serie de salidas destinadas a refrescar y poner a punto las 
capacidades aéreas del buque, así como una serie de ejercicios 
destinados a perfeccionar la capacidad de prevención de incendios de la 
nave antes del despliegue. Durante el despliegue, el buque prevé visitar
 los continentes africano y asiático, así como algunos países europeos.
defensa.com 







0 comentarios:
Publicar un comentario