Las Fuerzas de Autodefensa
 de Japón recibieron el 25 de marzo el buque portahelicópteros “Izumo”, 
el mayor buque de guerra de que dispone el país desde la Segunda Guerra 
Mundial. 
Se trata de un portahelicópteros que, con un desplazamiento de 
27.000 toneladas, casi 250 metros de eslora y una tripulación de 470 
marineros, tiene el tamaño de un portaaviones ligero. 
Sin embargo no 
dispone de catapultas, lo que impide el empleo de aviones de propulsión 
convencional, aunque podría incorporar aviones de despegue corto y 
aterrizaje vertical (STOVL) como el F-35B.
La ceremonia de entrega tuvo lugar este 
miércoles en el astillero que Japan United Marine tiene en Yokohama, 
estando previsto que el puerto base del Izumo sea la base naval de 
Yokosuka, próxima a Tokio. Según el ministro de Defensa japonés, general
 Nakatani, entre las misiones del buque están, además de las 
estrictamente militares, las de mantenimiento de la paz y asistencia 
ante desastres naturales.
El país ha incrementado su presupuesto de Defensa y esté potenciando sus capacidades militares en la región. La apuesta japonesa para potenciar su capacidad de Defensa da preponderancia a los medios de patrulla y vigilancia aérea y naval, destacando los aviones y vehículos aéreos no tripulados de patrulla marítima, como los Kawasaki P-1 o los UAV Global Hawk, los vehículos anfibios de desembarco o un destructor adicional de la clase Atago dotado con el sistema de defensa aérea Aegis y la compra de los seis primeros aviones de combate F-35A Joint Strike Fighter.
El país ha incrementado su presupuesto de Defensa y esté potenciando sus capacidades militares en la región. La apuesta japonesa para potenciar su capacidad de Defensa da preponderancia a los medios de patrulla y vigilancia aérea y naval, destacando los aviones y vehículos aéreos no tripulados de patrulla marítima, como los Kawasaki P-1 o los UAV Global Hawk, los vehículos anfibios de desembarco o un destructor adicional de la clase Atago dotado con el sistema de defensa aérea Aegis y la compra de los seis primeros aviones de combate F-35A Joint Strike Fighter.
También se están modernizando los aviones de combate F-15 y F-2,
 además de aumentar la flota de submarinos, de los 16 actuales hasta 22,
 incluyendo los nuevos Soryu. Las prefecturas más próximas a las zonas 
de conflicto con China, como son la de Amami y Okinawa, recibirán 
sistemas de vigilancia terrestres. 
Según datos de la institución estadounidense AMI International, la región de Asia-Pacífico acaparará durante los próximos 18 años el 25% del mercado mundial de nuevas embarcaciones marítimas de carácter militar.
Según datos de la institución estadounidense AMI International, la región de Asia-Pacífico acaparará durante los próximos 18 años el 25% del mercado mundial de nuevas embarcaciones marítimas de carácter militar.
Este dato supone que en 
esta zona del planeta, que ya es el segundo mercado naval más importante
 del mundo tras superar a Europa, se llegarán a invertir 200.000 
millones de dólares en la compra de buques y submarinos hasta el año 
2032. Por lo menos 100 nuevos submarinos y 1.000 buques se incorporarán a
 las Armadas de varios países asiáticos en este periodo de tiempo según 
las previsiones de esta entidad.
(J.N.G.)
defensa.com 








Las fuerzas de autodefensas del Japón están mejor equipadas y entrenadas que el ejercitó popular de China en cuanto a la guerra convencional. La diferencia es el poder nuclear Chino
ResponderEliminar