Dos de los primeros blindados de combate de infantería “Puma”
destinados al Ejército alemán se encuentran actualmente en los Emiratos
Árabes Unidos para ser sometidos a pruebas en zonas desérticas.
Transportados desde Alemania por vía aérea en un Antonov An-124-100
Ruslan fletado en el ámbito del programa multinacional SALIS (Strategic
Airlift Interim Solution), permanecerán durante dos meses en los
Emiratos Árabes Unidos, donde se someterán a pruebas de movilidad y
empleo que permitan evaluar las capacidades y el potencial del blindado
en condiciones de calor extremo.
Las pruebas se llevarán a cabo bajo la responsabilidad del organismo alemán de adquisición de equipamiento militar BAAINBw (Bundesamt für Ausrüstung , Informationstechnik und Nutzung der Bundeswehr ) por elementos del Centro Técnico WTD 41 ( Wehrtechnische Dienststelle für Kraftfahrzeuge und Panzer 41 ). Ya en abril de 2012 , dos Puma fueron probados en Noruega para evaluar el rendimiento del vehículo en zonas árticas. Más recientemente, se llevaron a cabo en Alemania pruebas de calificación logística y táctica.
El Puma está dotado con una torre protegida armada con una pieza automática estabilizada de 30 mm Mk 30-2/ABM, una ametralladora de 5,56 mm MG 4 como armamento secundario, un lanzador doble de misiles Spike LR y lanzador de granadas de humo. La torre también recibe sistemas de observación electro-ópticos para el comandante y apuntandor y un sistema de autoprotección. Opcionalmente, porta un sistema de lanzamiento de granadas de 40 o 76 mm .
El camión, con 43 toneladas en orden de combate, es producido por Projekt System Management (PSM ), una asociación entre las empresas alemanas Rheinmetall Landsysteme y Krauss- Maffei Wegmann ( KMW ).
Las pruebas se llevarán a cabo bajo la responsabilidad del organismo alemán de adquisición de equipamiento militar BAAINBw (Bundesamt für Ausrüstung , Informationstechnik und Nutzung der Bundeswehr ) por elementos del Centro Técnico WTD 41 ( Wehrtechnische Dienststelle für Kraftfahrzeuge und Panzer 41 ). Ya en abril de 2012 , dos Puma fueron probados en Noruega para evaluar el rendimiento del vehículo en zonas árticas. Más recientemente, se llevaron a cabo en Alemania pruebas de calificación logística y táctica.
El Puma está dotado con una torre protegida armada con una pieza automática estabilizada de 30 mm Mk 30-2/ABM, una ametralladora de 5,56 mm MG 4 como armamento secundario, un lanzador doble de misiles Spike LR y lanzador de granadas de humo. La torre también recibe sistemas de observación electro-ópticos para el comandante y apuntandor y un sistema de autoprotección. Opcionalmente, porta un sistema de lanzamiento de granadas de 40 o 76 mm .
El camión, con 43 toneladas en orden de combate, es producido por Projekt System Management (PSM ), una asociación entre las empresas alemanas Rheinmetall Landsysteme y Krauss- Maffei Wegmann ( KMW ).
El contrato original, firmado en julio
de 2009, prevé la compra de 405 unidades por un valor de aproximadamente
3.100 millones de euros, número reducido a 350 vehículos a través de
un acuerdo firmado en julio de 2012. A partir de 2014 el Puma sustituirá
progresivamente el Marder, actualmente empleado por el ejército.
Victor M.S. Barreira
defensa.com
Foto: En 2020, el ejército alemán contarán con vehículos de combate de infantería Puma (KMW)
Foto: En 2020, el ejército alemán contarán con vehículos de combate de infantería Puma (KMW)
0 comentarios:
Publicar un comentario