El Gobierno de EE.UU. espera usar la aeronave con fines militares, en 
concreto para desarrollar nuevas armas y naves furtivas 
El avión no tripulado X-51A WaveRider, una aeronave hipersónica capaz de
 sobrevolar el océano Pacífico a más de 5.800 kilómetros por hora, fue 
probada el martes por el Pentágono en un vuelo "clave" para el 
desarrollo de su tecnología, según confirmó una fuente del Departamento 
de Defensa.
En un hangar de la Base Edwards de la fuerza aérea estadounidense, en el
 desierto de Mojave (California), un equipo de ingenieros aeroespaciales
 puso a punto el revolucionario aparato. 
El proyecto, desarrollado por 
la NASA y la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa 
de Estados Unidos (Darpa, por sus siglas en inglés), se puso a prueba 
lanzando el X-51A WaveRider desde un bombardero B-52, al cual iba 
anclado.
Hasta el momento no se ha confirmado el éxito del vuelo de prueba de 
esta novedosa aeronave pero, de ser así, el avión podría revolucionar la
 industria de los vuelos supersónicos, abriendo la puerta a numerosas 
aplicaciones. Su uso en la esfera civil permitiría cubrir la ruta entre 
Nueva York y Londres en una hora (en vez de diez).
 
Para hacerse una idea, ahora el avión de pasajeros más rápido (el Cessna
 Citation X) alcanza una velocidad de 0.9 mach o 1.100 kilómetros por 
hora. La NASA y el Pentágono esperan usar la aeronave con fines 
militares, en concreto para desarrollar nuevas armas y aviones furtivos 
militares. 
Tales velocidades neutralizarían las armas del enemigo y 
permitirían golpear objetivos con mayor rapidez. En la actualidad armas 
con tales características son los pesados misiles balísticos 
intercontinentales con ojiva nuclear. Sin embargo, los misiles 
ordinarios suelen tardar horas en aniquilar algo, y es por ello que los 
expertos ven el futuro en las armas supersónicas.
El plan establecía que el X-51A WaveRider volara a velocidad hipersónica
 durante 300 segundos para sumergirse después en el océano Pacífico. La 
nave debería haberse destruido durante la prueba, aunque los ingenieros 
podrían utilizar todos los datos registrados durante el vuelo para el 
desarrollo de la tecnología hipersónica en usos militares.
El vuelo de prueba del X-51A fue el tercer experimento de un programa de
 140 millones de dólares que comenzó en 2004.
 AFP / US AIRFORCE  / http://actualidad.rt.com 







0 comentarios:
Publicar un comentario