El
 proyecto, demorado hasta el momento varios años y alterado en su 
concepción y número de unidades, podría  así ser convocado nuevamente. 
Para cumplir parcialmente sus funciones en alta mar y previendo una 
ralentización o suerte de postergación del programa PROSUPER (para 
dotarse de fragatas de 6.000 T y nuevos buques logísticos), la Marina 
brasileña requirió al Poder Ejecutivo al menos 4 nuevas unidades de este
 tipo, con las lógicas actualizaciones imaginables, debido a que la 
original fue botada en 2008.
Con poco menos de 104 metros de eslora , 11, 4 de manga y 5,3 de 
calado, a plena carga, la corbeta "Barroso" desplaza 2.350 toneladas y 
sirven en ella 154 efectivos, 15 de ellos oficiales desarrollando una 
velocidad máxima de 29 nudos y 14 de crucero, siendo impulsada por dos 
motores Diesel MTU o una turbina a gas GE LM 2500.
Es apta para alojar hasta 4 misiles MBDA Exocet MM-40 Block III. 
Además, utilizan un cañón BAE Systems Bofors Trinity MK  3, de 40 mm.,y,
 un L 55 ,de 114, 3 mm Mk-8. Posee también un director de tiro Selex RTN
 30X y un radar aéreo Selex RAN 20S, además de dispositivos de Guerra 
Electrónica ,y un Sistema de Mando y Control (nacional) SICONTA MK III, 
todo lo cual, además del diseño, que puede ser aún más discreto, es 
parte de la suite a modernizar. Usualmente, desde su plataforma de 
vuelo, transporta un helicóptero Agusta/Westland Super Linx y, 
ocasionalmente, un Helibrás Esquilo.
Brasil intenta vender estos navíos- desde los cuales se lanzó en 
abril, el primer misil Exocet con motor nacional- también en Africa, 
,especialmente a Guinea Ecuatorial.
Javier Bonilla
http://www.defensa.com 







0 comentarios:
Publicar un comentario