| 
  | 
El portaaviones de la Armada de Estados Unidos "John C. Stennis" zarpó rumbo al Golfo Pérsico.
La escuadra encabezada por el 
portaaviones sustituirá en la región a otra similar a la cabeza con el 
veterano de la flota norteamericana – el portaaviones "Enterprise". 
El
 Stennis entra en servicio de combate cuatro meses antes del plazo 
fijado. El Departamento de Defensa de EEUU quiere reducir al mínimo el 
intervalo durante el cual EEUU dispondrá en la región del Golfo tan solo
 un portaaviones. La probabilidad de que se desate un nuevo conflicto 
armado en Oriente Próximo sigue siendo alta y Washington procura 
mantener la libertad de acción –considera el experto Evgueni 
Satanovski: 
–Se avanza, sin duda alguna, hacia
 una guerra en el Golfo. Si el presidente, como Comandante en Jefe de 
EEUU, tenga que tomar una resolución sobre la intervención en un 
conflicto militar o sobre un ataque preventivo contra Irán, para ello 
debe contar con instrumentos, lo cual es lógico. 
La
 probabilidad de que estalle un conflicto es tan alta como a principios 
de año, cuando muchos suponían que la guerra era inevitable. Entonces 
las “expectativas militares” llevaron al envío al Golfo Pérsico del 
portaaviones "Enterprise", que, de acuerdo con los planes del mando 
norteamericano, debía ser retirado de la Armada aún en primavera de este
 año –recuerda el experto militar Konstantín Bogdánov: 
–Se
 trata de una sustitución absolutamente planificada. Pues no es la 
primera vez que se prorroga el plazo de explotación del "Enterprise" – 
“abuelo” de la flota de portaaviones nucleares de EEUU. El "Stennis" se 
dirige a sustituir al "Enterprise", lo que constituye una misión de 
trabajo, de la cual se puede hacer una deducción. Esto significa que los
 norteamericanos siguen decididos a mantener el grupo naval en la región
 del Golfo Pérsico, tal cual lo formaron en invierno de este año. 
Algunos
 expertos indican que incluso dos portaaviones del arsenal 
estadounidense son igualmente insuficientes para emprender una campaña 
aérea de envergadura contra un país como Irán. De ahí que lo más 
probable es que se pueda hablar seriamente del posible inicio de una 
guerra solo en el caso de que en el noroeste del océano Índico aparezca 
un tercer portaaviones norteamericano. 
 Ilyá Krámnik  /  http://spanish.ruvr.ru







0 comentarios:
Publicar un comentario