Desde
 el 12 de enero de 1937, la Armada Colombiana cuenta con un cuerpo de 
Infantería de Marina altamente operacional, que en la actualidad realiza
 labores en 40.000 kilómetros cuadrados de extensión terrestre asignados
 y que en los últimos años se ha modernizado y transformado logrando 
excelentes resultados en la desarticulación de los grupos armados 
ilegales, bandas criminales, carteles del narcotráfico y grupos de 
delincuencia organizada que constituyen una amenaza a la seguridad de 
los colombianos.
Ejerce presencia en los ríos, a través de tres brigadas fluviales, 
con una cobertura actual de 15.497 kilómetros de ríos navegables, a lo 
largo y ancho de todo el territorio nacional. La actividad operacional 
de la Armada Nacional en los ríos ha contribuido significativamente a la
 consolidación del control territorial colombiano. El aumento de la 
cobertura fluvial niega el empleo de estas vías como corredores de 
movilidad a las organizaciones narcoterroristas, evitando su uso para 
actividades de tráfico de drogas, de insumos, de armas y de explosivos. 
Además se logra desabastecer a las estructuras terroristas y se alcanza 
un cubrimiento significativo de las fronteras fluviales de Colombia.
Para el cumplimiento de su misión la  Infantería de  Marina también 
cuenta con tropas especializadas como un Batallón de Fuerzas Especiales 
ubicado en Cartagena, dos Agrupaciones de Fuerzas Especiales Urbanas 
–AFEUR-, con sedes en Cartagena y Buenaventura; dos Grupos antisecuestro
 y Extorsión –GAULAS-, que operan en los Montes de María y Buenaventura.
De igual forma integra  unidades especiales que desarrollan labores 
de  búsqueda, ubicación y destrucción de minas antipersona y artefactos 
explosivos, en apoyo de operaciones contra el narcoterrorismo 
desarrolladas por el personal de la Armada Nacional. Cabe resaltar las 
capacidades adquiridas para la detección de sustancias explosivas y 
narcóticas, a través del adiestramiento de caninos en estas 
especialidades, los cuales han sido de gran ayuda y soporte durante las 
operaciones en las diferentes regiones del país.
75 años de historia
Bajo  el lema “La Voluntad todo lo supera”, las unidades de la 
Infantería de Marina de la Armada Nacional, conmemora los 75 años de 
labores garantizando la seguridad terrestre y fluvial en las diferentes 
zonas del país. En el marco de estas celebraciones se inauguraba en 
Coveñas, departamento de Sucre, en la Base de Entrenamiento de 
Infantería de Marina, el Centro de Convenciones “Teniente Coronel 
Carmelo Villamizar Díaz”, que contará con una capacidad para 550 
personas.
Asimismo, en ceremonia presidida por el Ministro de Defensa, Doctor 
Juan Carlos Pinzón y la cúpula militar, fueron impuestas las Medallas 
del Mérito Naval “Almirante Padilla” y Servicios Distinguidos a la 
Infantería de Marina, acto que  finalizaba con un desfile militar.
Posteriormente se llevaba a cabo la inauguración del Parque Museo de 
Infantería de Marina, un proyecto histórico, ecológico y cultural que 
busca rescatar, preservar y promover la historia de la Infantería de 
Marina y que contará con un Centro de Estudios Históricos y Estratégicos
 de Infantería de Marina “CEHEIM” y un Centro Social llamado “El 
Puerto”.
Carlos Vanegas
http://www.defensa.com 









0 comentarios:
Publicar un comentario