ABTEL Perú
 (AB Telecomunicaciones Perú), empresa peruana del sector de 
telecomunicaciones, diseña y fabrica Vehículos Aéreos No Tripulados en 
colaboración con empresas asociadas del extranjero. Juan Bergelund Seminario, gerente general de la compañía comentó a Infodefensa.com que entre los productos de ABTEL destacan los innovadores quadcopters Pisq I, de pequeño porte (micro-drone), el más grande Pisq 2R
 con capacidad para transportar cargas de pago de entre 300 gramos y 
hasta1 kilogramo, pudiendo transportar cámaras digitales Go-Pro Hero HD,
 ION Air Pro o alguna otra cámara digital compacta dentro de los pesos 
especificados.
Los copteros – característicos por su habilidad de 
vuelo vertical y estacionario - son recibidos por la empresa en forma de
 kit y ensamblados localmente e incorporan los más recientes paquetes de
 firmware del mercado. La empresa también ofrece copteros de seis y ocho
 rotores.
La empresa también fabrica Vehículos Aéreos No Tripulados de mayor porte como el Pisq II,
 una aeronave que une el timón vertical y horizontal de cola al fuselaje
 mediante doble parante. Dispone de un motor a hélice de empuje ubicado 
en la parte trasera del fuselaje y carga de pago ventral y dorsal.
Configuraciones
 convencionales también están disponibles con motor a hélice de arrastre
 ubicado en la parte delantera de la aeronave, como el TR3 UAV
 (en la foto), con sensor estabilizado de alta resolución con capacidad 
de seguimiento de objetivo en movimiento y seguimiento automático de 
objetivo estacionario,visualización de mapas de trayectoria en 3D, 
cámara infrarroja, capacidad de operación en clima adverso, velocidad 
crucero de 150 km/h, autonomía de 12 horas, techo de servicio de 4.500 
metros, aterrizaje autónomo.
Los UAV comercializados por ABTEL 
Perú integran la capacidad para transmitir imágenes de calidad y geo 
referenciadasen tiempo real, y pueden ser controladas a través de 
laptops rugerizadas (diseños robustos para trabajo en campo) y 
dispositivos de radio-control comerciales de doble joystick para los 
drones más pequeños.
Foto: Peter Watson
Infodefensa.com
P. Watson







0 comentarios:
Publicar un comentario