El
 intercambio comercial entre Rusia y Venezuela se cuadruplicó en los 
primeros cuatro meses de este año, comunicó hoy el asesor del presidente
 ruso para asuntos internacionales, Yuri Ushakov.
“El comercio bilateral, que rondó 2.000 millones de dólares el pasado
 año, experimentó en enero-abril de 2013 una subida drástica, del 300%, 
principalmente gracias los suministros de material militar”, declaró 
Ushakov.
Un alto cargo de la exportadora de armas rusa Rosoboronexport dijo en
 mayo pasado que este año se cumplirá la mayoría de los 30 contratos 
firmados con Venezuela en 2005-2009.
Recordó que Venezuela ya recibió de Rusia sistemas antiaéreos Antei-2500 (S-300VM), Pechora-2M, Buk e Iglá, tanques T-72M, lanzamisiles múltiples Smerch y Grad, blindados y sistemas de artillería.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,
 llegará el próximo lunes a Rusia en visita de trabajo cuyo programa 
prevé la asistencia a la cumbre de países exportadores del gas.
El martes, Maduro se reunirá con el dirigente ruso, Vladímir Putin. 
Se supone que la entrevista se centrará en el futuro desarrollo de las 
relaciones estratégicas entre Rusia y Venezuela tras la muerte de Hugo 
Chávez, así como en diversos proyectos en materia de cooperación 
económica, comercial, cultural y humanitaria.
El viceministro ruso de Energía, Anatoli Yanovski, comunicó hoy que 
Rusia y Venezuela están preparando un anexo a los acuerdos existentes 
que permitirían a la petrolera estatal rusa Rosneft explotar nuevos 
yacimientos en territorio venezolano.
Actualmente, empresas rusas participan en cinco proyectos de 
producción petrolera en Venezuela, en particular, en el bloque Junín 6 
de la Faja Petrolífera del Orinoco, en el que Rosneft actúa como 
operadora.
http://sp.rian.ru 









0 comentarios:
Publicar un comentario