El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, visitó
 Jerusalén no solo para intentar reanudar las negociaciones de paz entre
 israelíes y palestinos, sino también para tratar un acuerdo sobre el 
suministro de armas al Estado hebreo. 
El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, se reunió este jueves 
en Jerusalén con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para 
reanudar las negociaciones de paz entre israelíes y palestinos. 
Sin embargo, según PressTV, durante su visita Kerry tambiñen habló con 
el primer ministro israelí sobre un nuevo acuerdo de suministro de armas
 por parte de EE.UU.
Entre las armas que se planean enviar se incluyen el  Boeing KC-135 Stratotanker, un avión cisterna para reabastecimiento en vuelo, radares avanzados para aviones de combate F-15 y
 un máximo de ocho convertiplanos de transporte militar Osprey V-22. 
Estos últimos son capaces de despegar y aterrizar como un helicóptero y 
de realizar vuelos a gran velocidad y altitud. 
Se trata de un 
acuerdo más entre Washington y su principal aliado en Oriente Medio. Un 
informe del Servicio de Investigación del Congreso (CRS, por sus siglas 
en inglés), reveló recientemente que EE.UU. entregó más de 67.000 millones de dólares en ayuda militar y préstamos a Israel entre 1968 y 2008.
Además, en 2007, el Gobierno del expresidente George W. Bush firmó un acuerdo con Tel Aviv para proporcionar 30.000 millones de dólares adicionales en armas de 2009 a 2018.
Washington
 está aumentando sus esfuerzos para armar a los Estados de Oriente 
Medio, una zona de importancia estratégica para ese país. Así, en los 
últimos años la administración de Barack Obama ha firmado importantes acuerdos armamentísticos con  Arabia Saudita , Bahréin, Omán, Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait. Asimismo, a comienzos de este mes, oficiales estadounidenses anunciaron que EE.UU. enviará una batería Patriot y
 aviones de combate F-16 a Jordania para que participen en ensayos 
conjuntos y para hacer frente al peligro que representa la guerra civil 
en Siria. 
http://actualidad.rt.com









0 comentarios:
Publicar un comentario