Cassidian presentó su 
programa de investigación para el desarrollo de futuras tecnologías de 
sistemas aéreos no tripulados UAS (Unmanned Aerial System), el 
“Sagitta”, un proyecto que se plantea en cooperación con diversas 
universidades e institutos alemanes. Una parte esencial consiste en 
fabricar un demostrador que permita comprobar la validez y viabilidad de
 los resultados teóricos obtenidos y cuyos vuelos de prueba están 
previstos para 2014 con un ala volante de 12 m. de envergadura.
El demostrador –que se construirá inicialmente a una escala de 1:4– ya 
ha superado con éxito las primeras pruebas en túnel de viento. El 
proyecto Sagitta abarca en total siete áreas de investigación asociadas 
al desarrollo de UAS (Sistemas Aéreos no Tripulados): diseño de 
aeronaves, aerodinámica, sistemas de control de vuelo, comunicaciones y 
procesamiento de datos, dirección de vuelo basada en sistemas de visión y
 reabastecimiento durante el vuelo, materiales y estructuras, gestión 
autónoma de vuelos y misiones, simulación e integración de sistemas.
defensa.com 







0 comentarios:
Publicar un comentario