Los expertos destacan que la propuesta de EE.UU. de 
reducir en un tercio los arsenales nucleares es desventajosa para Rusia. 
De llegar a un acuerdo, EE.UU., el Reino Unido y Francia –países 
aliados– tendrían una triple ventaja sobre Rusia. 
 
    
  
  El presidente estadounidense, Barack Obama ha propuesto que EE.UU. y Rusia reduzcan sus arsenales nucleares en un   tercio  y sugiere un mayor acercamiento a Rusia. 
El presidente ruso, Vladímir Putin destacó
 que el país está de acuerdo con la necesidad de reducir su capacidad, 
pero opina que todos los miembros del club nuclear deben  considerar la opción puesto que, no solo EE.UU., sino otros estados, están mejorando activamente sus armas ofensivas. 
Los expertos coinciden en que la reducción de las armas  tácticas 
 beneficiaría a las potencias nucleares, pero no es posible ejecutar un 
formato de negociación multilateral en el futuro cercano, ya que cada país tiene sus propios intereses. 
Así, Europa, al igual que China, da a entender que no va a participar en
 este debate y esperará a un mayor desarme de Rusia y EE.UU., lo que es 
absolutamente desventajoso para Rusia.
 
EE.UU. técnicamente tiene solo dos enemigos potenciales que
 disponen de armas nucleares, Rusia y China, mientras que "Rusia tiene 
muchos más: Francia y el Reino Unido, por ejemplo", destaca Nandan 
Unnikrishnan, vicepresidente del instituto de investigación indio 
Observer Research Foundation, citado por RIA Novosti. 
"Si Rusia y EE.UU. reducen sus arsenales habrá una gran asimetría. 
EE.UU., el Reino Unido y Francia –los aliados– van a tener una triple 
ventaja sobre Rusia. Rusia, por supuesto, no lo hará. 
 Mientras, EE.UU., por su parte, nunca se atreverá a estar en una 
relación de igualdad con China", comparte su opinión el director del Instituto Ruso de Economía Mundial y Relaciones Internacionales (IMEMO) , Alexéi Arbátov, citado el periódico ruso 'Vzgliad'. 
http://actualidad.rt.com







0 comentarios:
Publicar un comentario