Frente a la costa de Francia, empieza esta semana el importante ejercicio naval internacional FRUKUS-2013. Por parte de Rusia, participa la corbeta Stereguschi, de la Flota del Báltico. También habrá buques de EEUU, Reino Unido y Francia.
El simulacro consta de dos etapas: la primera 
tendrá lugar en la costa, en la base naval francesa de Brest, y la 
segunda, en el litoral noroeste de Francia.
Las pruebas 
de mar servirán para ensayar una respuesta conjunta a los ataques de 
eventual enemigo y maniobras de buques a nivel de grupos tácticos. 
Asimismo se realizarán pruebas de tiro.
Es difícil sobrestimar la relevancia que tienen estas maniobras para la preparación de los marineros, señaló a La Voz de Rusia el almirante Ígor Kasatónov, excomandante de la Flota rusa del mar Negro:
–Desde
 el punto de vista de la seguridad internacional, esto es muy importante
 para entrenar acciones conjuntas contra el terrorismo y la piratería. 
No cabe duda que el ejercicio tiene suma importancia para las armadas de
 todos los países. Para la nueva generación de marineros rusos esto 
también es muy importante porque está creciendo una nueva generación de 
oficiales y la situación ha cambiado mucho. En cuando al Derecho 
Internacional, éste también es un ejercicio muy bueno porque evoca las 
experiencias de la Segunda Guerra Mundial y recuerda cómo fueron 
superadas las malas tendencias de la Guerra Fría.
La
 corbeta Stereguschi forma parte de la Armada de Rusia desde febrero de 
2008. Es un buque de cuarta generación que lleva poderoso armamento: 
misiles antibuques y antiaéreos de modelos más modernos, muchos de los 
cuales son secreto de Estado. Es considerado un buque hecho de acuerdo a
 la tecnología stealth. He aquí lo que nos dijo al respecto el capitán 
de fragata, Vladímir Matveev, jefe de información de la región militar 
del Báltico:
–En su 
período de servicio activo, la corbeta Protección ya ha navegado más de 
cincuenta mil millas náuticas. Participó en varios salones navales de 
San Petersburgo, en el ejercicio estratégico-operativo Oeste-2009 y en 
maniobras conjuntas con una fragata de la India en el golfo de 
Finlandia.
El principal objetivo del actual 
ejercicio es que los marineros aprendan a cumplir las órdenes con 
rapidez y coordinación. El poderío de las armas es bastante importante, 
pero no el factor crucial en las misiones previstas, observa Ígor 
Kasatónov:
–En 
ejercicios como éste no se hace hincapié en las armas, sino en el 
entendimiento mutuo, la rapidez de maniobra y las misiones a cumplir, 
tales como el manejo de helicóptero, la navegación conjunta y la 
definición de acciones propias para una mejor coordinación con otros 
buques.
FRUKUS es un ejercicio naval anual con 
participación de Francia, Reino Unido, EEUU y Rusia. Originalmente, era 
de tres países llamándose RUKUS ( RU, UK, US). En 1993 se les sumó 
Francia. Desde aquel entonces estas maniobras son cuatripartitas.







0 comentarios:
Publicar un comentario