El nuevo sistema láser de navegación inercial LINS-100RS fue presentado en el pabellón ruso del Salón de la Aeronáutica y el Espacio en Le Bourget. Es un diseño de la compañía franco-rusa RS Alliance destinado para los aviones y helicópteros nuevos y modernizados, entre ellos el caza de nueva generación.
Entre las muestras del cincuenta Salón 
Aeroespacial, el pabellón franco-ruso de la empresa RS Alliance no se 
distingue por nada especial. A las personas no duchas en la materia les 
resulta muy difícil suponer que un pequeño dispositivo cuadrado negro es
 un ejemplo sin precedente de cooperación franco-rusa en el campo de la 
aviación militar. Se trata del diseño de un sistema de navegación único 
que se piensa instalar en los aviones caza rusos.
La 
empresa mixta RS Alliance fue ideada en 2011, durante la celebración del
 Salón Aeroespacial Internacional en Ciudad Zhukovski, a las afueras de 
Moscú, y ya para finales de 2020 la compañía tiene previsto ocupar no 
menos del 75 % del mercado de suministro de sistemas semejantes para 
todos los proyectos rusos.
Además de su instalación en aviones, los 
helicópteros de combate Ka-52 también serán equipados con dichos 
sistemas. Los expertos esperan que los ingresos anuales de la empresa, 
una vez alcanzado el pico máximo de producción, sean de unos treinta 
millones de euros.
La elaboración del sistema estuvo 
casi íntegramente a cargo de especialistas rusos, aunque la 
participación de Francia en el proyecto es insustituible. La compañía 
francesa Sagem proporciona el bloque de elementos sensibles que es de 
importancia vital. El director general de la compañía, Andréi Trebújov, 
dio más detalles sobre las labores:
–La
 empresa ha sido creada por decreto del presidente y el Gobierno de 
Rusia. Ahora puede decirse que ha empezado a funcionar a pleno 
rendimiento. Nuestro sistema de navegación es un producto de nivel 
mundial, que está en línea con todos los estándares mundiales. Este año 
debemos fabricar alrededor de sesenta de esos sistemas, que tendrán 
aplicación en los aviones rusos MiG-29, en el helicópteros Ka-52 y 
actualmente se llevan a cabo conversaciones sobre su instalación en los 
aviones Yak-130. El sistema tiene gran demanda y para el año que viene 
tenemos planeado vender cerca de un centenar de unidades.
Los
 especialistas rusos y franceses tienen proyectado seguir trabajando de 
forma conjunta en otros sistemas, particularmente en los sistemas de 
precisión media. Andréi Trebújov confía en que los productos punteros de
 RS Alliance tendrán demanda tanto en el mercado ruso como en el 
mundial, incrementando de tal manera la competitividad de la aviación 
rusa.







0 comentarios:
Publicar un comentario