Oriente Medio, uno de los mercados de armas más 
lucrativos del mundo, con dos naciones del golfo Pérsico —Arabia Saudita
 y los Emiratos Árabes Unidos— a la cabeza, sacia sus ansias de armas 
gracias a EE.UU. 
Durante 2009-2013, el 22% de las transferencias de armas a Oriente 
Medio fue destinado a los Emiratos Árabes Unidos, el 20% a Arabia 
Saudita y el 15% a Turquía. 
Con ello, EE.UU. representó el 42% del 
suministro total de armas a
 la región y lideró la lista de los mayores proveedores de armamento 
durante el período analizado con el 29% a nivel mundial, según un  informe publicado por el Instituto Internacional de Estudios de la Paz de Estocolmo (SIPRI, por sus siglas en inglés).
El aumento de las compras de armas en Oriente Medio 
 se atribuye a varios factores, entre ellos las amenazas percibidas 
desde Irán, la creciente lucha sectaria entre suníes y chiíes, los 
temores generalizados de terrorismo interno, la inestabilidad política y
 los fuertes ingresos petroleros, dice el estudio. 
Así, los Emiratos Árabes Unidos son el cuarto mayor importador de armas del mundo y Arabia Saudita 
 el quinto más grande (lo que representa un salto considerable, después 
de haber sido el decimoctavo en 2004-2008). 
Ambos países invierten una considerable parte de sus presupuestos 
militares en la compra y encargos a EE.UU. de miles de misiles 
aire-tierra, aviones de combate y bombas capaces de destruir las 
instalaciones  nucleares subterráneas. 
Con ello, Irán —considerado por estas dos naciones y EE.UU.  como la mayor fuente de peligro— recibió solo el 1% de las importaciones de armas de la región en 2009-2013. 
Además, EE.UU., al parecer, está haciendo un doble juego vendiendo 
enormes cantidades de armas sofisticadas a los Estados de Oriente Medio 
y, al mismo tiempo, sosteniendo que siempre garantizará la ventaja 
militar cualitativa de Israel sobre las naciones árabes. 
http://actualidad.rt.com








0 comentarios:
Publicar un comentario