La empresa Israel 
Aerospace Industries (IAI) está llevando a cabo negociaciones con cuatro
 países para el suministro del avión de alerta temprana y control 
(Airborne Early Warning and Control o AEW&C) basado en el C295 
desarrollado junto a Airbus Defense & Space. 
Aunque no han trascendido los nombres de estos países, entre ellos 
figurarían algunos de los actuales usuarios del avión de transporte 
medio español.
El C295 AEW&C es fruto de la 
colaboración entre Airbus Defense & Space y Elta, división de Israel
 Aerospace Industries, materializado en un Memorándum of Understanding 
(MOU) firmado durante la edición de 2011 de Paris Air Show.
El avión se basa en la instalación en el
 transporte medio de un sistema de alerta y control que incluye un radar
 del tipo AESA (Active Electronically Scanned Array) de cuarta 
generación instalado en un rotodomo sobre el fuselaje además de un radar
 de apertura sintética (SAR) con capacidad de seguir objetos en 
movimiento (GMTI) montado en la parte inferior del fuselaje. 
También 
dispone de sistemas de mando y control, comunicaciones, sistemas de 
guerra electrónica (EW) e identificadores amigo-enemigo (IFF).
Puede realizar vigilancia en los 360 
grados generando un orden de batalla aéreo o marítimo en tiempo real que
 puede ser transmitido a otras plataformas mediante data-links. 
El avión
 está en desarrollo desde 2.011 cuando se le instaló un rotodomo 
simulado para pruebas aerodinámicas y posteriormente adoptó los winglets
 de las alas de nuevo desarrollo, que aumentan su autonomía de vuelo 
hasta las 9 horas y el techo de servicio hasta los 26.000 pies.
Este avión resulta de interés para 
países que necesitan una plataforma de alerta ligera para vigilancia 
aérea y marítima y para misiones de seguridad interior o vigilancia de 
las zonas de exclusividad económica marítima. 
(J.N.G.)
defensa.com 









0 comentarios:
Publicar un comentario