Tras un largo período 
cuestionado por la falta de avances en la producción de aeronaves y 
sospechas de corrupción, la Fábrica Argentina de Aviones Brigadier San 
Martín (FAdeA) ha retomado, de la mano de su nueva dirección, la 
producción en serie del IA-63 Pampa, avanzando en la finalización de las
 diez aeronaves que se encontraban en producción e iniciando el montaje 
de otras ocho, las cuales por ahora se destinarán a la Fuerza Aérea 
Argentina, aunque se está ofreciendo el modelo en el mercado 
internacional.
El primero de dichos ejemplares será 
también el primero en formar parte de la serie III, que contará con una 
cabina compuesta por tres pantallas de LCD y capacidad para operar con 
el casco Targo con display incorporado, todo producido por Elbit 
Systems. Si bien se analiza el cambio de los asientos eyectables por 
otros de marca Svezda, aún no se ha tomado una decisión final al 
respecto. 
Una mock up de lo que será de la cabina del nuevo Pampa es exhibida en FIDAE, de la misma manera que dos ejemplares del Pampa II, actualmente en servicio en la IVa Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina.
Una mock up de lo que será de la cabina del nuevo Pampa es exhibida en FIDAE, de la misma manera que dos ejemplares del Pampa II, actualmente en servicio en la IVa Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina.
La nueva dirección de la empresa también ha decidido racionalizar la producción y enfocarla en este modelo, además de la modernización de los IA-58 Pucará (incluyendo nuevos motores Pratt & Whitney) y la producción de componentes para el Embraer KC-390. Además, se seguirá en el desarrollo del proyecto Unasur I, el cual es un entrenador básico y se seguirá trabajando en el mantenimiento de aeronaves, principalmente de la Fuerza Aérea Argentina.
Por su parte, se espera una definición sobre el futuro de la producción local del helicóptero chino Z-11, y el ensamblado del avión agrícola.
defensa.com 










0 comentarios:
Publicar un comentario