Tanques y artillería de Turquía ayudan al avance de 
los grupos extremistas Frente al Nusra y Ahrar al Sham hacia el Ejército
 sirio en el norte de Latakia, señaló el representante de Siria ante la 
ONU, Bashar Jaafari. 
"La artillería y los tanques cubren los avances de los grupos de rebeldes hacia las
 posiciones del Ejército sirio", dijo el diplomático a la agencia rusa 
Itar-Tass. Añadió además que un buque militar turco ayudó a los 
militantes sirios bombardeando una zona fronteriza en la costa del 
Mediterráneo. 
"Turquía ayudó a los grupos rebeldes a 
atacar la ciudad de Kasab", dijo también Jaafari, recordando que la 
ciudad no tiene bases militares y en ella viven ciudadanos pacíficos ,
 armenios que escaparon del genocidio de su nación durante la época del 
Imperio otomano. 
"Ellos mataron a los armenios en el mismo lugar tres 
veces: en 1909, en 1913 y ahora, en 2014", declaró. Jaafari recordó a los periodistas que en una  grabación recientemente publicada en YouTube el ministro
 de Exteriores de Turquía habla con el jefe de la Inteligencia y los 
representantes del mando militar sobre la posibilidad de organizar 
provocaciones en Siria de la mano de los rebeldes 
 con el objetivo de justificar una invasión militar en el país árabe. 
Pocas horas después de la publicación de la conversación Turquía bloqueó YouTube .
 "La agresión en Kasab está relacionada con el plan urdido en la reunión
 secreta, revelada por los medios turcos y extranjeros", declaró 
Jaafari. 
Turquía también está implicada en el bombardeo esta semana de contenedores con armas químicas en  Latakia ,
 añadió. Los contenedores fueron atacados con fuego mientras los estaban
 cargando en barcos daneses y noruegos para la posterior destrucción de 
las armas químicas en el mar. 
El incidente causa gran preocupación, dijo
 Jaafari, añadiendo que ha informado sobre el asunto al Secretario 
General de la ONU, Ban Ki-moon, y sus adjuntos. 
El Gobierno sirio tiene 
pruebas de que los autores de los ataques eran militantes, dijo Jaafari:
 "Tenemos videos y testigos". Ankara está muy involucrada en
 la situación en Siria, sostuvo el diplomático: 
"Es una violación brutal
 de la Carta de las Naciones Unidas, de las relaciones de buena vecindad
 y del derecho internacional. Alguien debe exigirle responsabilidades al
 Gobierno turco", declaró Jaafari. 








0 comentarios:
Publicar un comentario