La componente de combate
de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) está formada hoy por un homogéneo y
avanzado sistema de armas, el F-16, adquirido en distintos lotes, con
aviones nuevos a Lockheed Martin y de segunda mano a Holanda, estando
estos últimos en proceso de ser modernizados bajo el programa Pacer
Amstel en ENAER.
Postergado y ahora cuestionado queda el
reemplazo de los F-5E/F Tigre III, hoy defensores de la zona magallánica
de Chile. Hace pocos años su reemplazo se anticipó en forma de un avión
LIFT (Lead-in Fighter Trainer) nuevo, llegándose a firmar incluso un
memorando de entendimiento con un fabricante italiano con la actual
Alenia Aermacchi, de cara al M-346.
Posteriormente, y aduciendo la falta
de fondos, se evaluó la opción de incorporar aviones usados,
evaluándose una alternativa de entrenadores Hawk suizos. Recientes
imágenes de un F-5 con nuevos colores en las instalaciones de ENAER
supone una enésima extensión de la vida útil del pequeño avión de
Northrop y la dilatación de su reemplazo, que va muy de la mano con el
futuro programa de adiestramiento que en definitiva aplicará la Fuerza
Aérea.
Hoy, los futuros pilotos de F-16 cursan en ENAER T-35 Pillán y Cessna CJ-1, para luego seguir en la Escuela Táctica en la dupla A-36 (Airbus DS C101 hecho bajo licencia por EANAER)/Embraer A- 29 Super Tucano. Terminada la formación en ese lugar, el piloto de combate avanza su carrera en los F-5, del que la versión F suple un LIFT moderno, para finalmente aspirar al F- 16.
En lo que se refiere al segmento transportes, y pese a tener opciones por el brasilero Embraer C-390 no confirmadas, la Fuerza Aérea requiere con urgencia un par de Lockheed C-130 usados para aumentar su capacidad de transporte táctico y evalúa el reemplazo de la flota de más de 15 De Havilland of Canada DHC-6 Twin Otter, de invaluable servicio en la zona Sur de Chile, así como del par de C212.

Como avión intermedio se baraja el Airbus DS C295. Es también impostergable el reemplazo de la aun sustancial flota de helicópteros Bell UH-1H, algunos con más de cuatro décadas de servicio. Para su sustitución sería fundamental mantener la estandarización, apuntando o al Bell 412, el Sikorsky Blackhawk, ya en servicio con la FACh, o el Airbus Helicopters Cougar, de mayores prestaciones, en servicio con la Armada y el Ejército.
En lo que respecta la Aviación Naval, la compra de sólo 3 aviones Airbus DS C295 MPA/ASW, obligó a mantener en servicio los P-3ACh y P-111, se ha generado una fuerza de exploración aeromarítima inorgánica y logísticamente pesada.
Habrá de acometerse el
reemplazo de los helicópteros Bell 206/SH-57 y posteriormente de los
Bö- 105. La misma suerte corre para los aviones Cessna O-2, ya de baja.
Cabe recordar, por último, que la Armada hoy no dispone de un avión de
transporte, tras la honrosa baja de los C212-100 el año pasado. Un
programa conjunto con la Aviación del Ejército, cuyo favorito es de
Airbus Military, generaría los obvios beneficios en entrenamiento,
operaciones y logística.
defensa.com
Medios de la Fuerza Aérea:
• Helicópteros: Helicópteros: 15 UH-1H, 1 UH-60, 13 Bell 412EP y 5 206B Jet Ranger III.
• Instrucción: 24 T-35, 4 Citation CJ 1, 12 A-29 Super Tucano, 6 AT-36 Halcón y 2 SR-22T.
• Combate: 13 AT-36 Toqui II, 12 F-5 E/F Tigre III, 10 F-16 Block 50 y 36 F-16 AM/BM MLU.
• Transporte y enlace: 3 KC-135 E Stratotanker de reabastecimiento en vuelo, 1 737-300 y 1 737-58N, 1 767-300ER, 3 C-130 B/H, 13 DHC-6, 3 C212-200 y -300, 1 A100 King Air, 200 CT 1 Super King Air, 2 Learjet 35A, Gulfstream IV y 7 PA-28-236.
• Acrobáticos: 5 Extra 300.
• Exploración e inteligencia de señales: 1 707-385C Cóndor.
• Sistemas antiaéreos: GDF-005/007 2x35 mm con nuevos FCS Sky Guard III., GA-C01, Mistral, Vulcan M-163 y M-167 y Aspic/Mistral. Vehículos Blindados M-113A2. Se han incorporado un sustancial número de camiones holandeses DAF en diversas versiones.
• Se inició la entrega de los radares AN/MPQ-64F1 Sentinel y de los sistemas NASAMS (Norwegian Advanced Surface to Air Missile System), que utiliza el misil estadounidense AIM-120 AMRAAM.
• Se ha confirmado la venta de 12 Cessna A-37 de baja desde diciembre de 2012 a El Salvador. Continúa la modernización de los F-16 del Grupo N° 8, a cargo de ENAER.

? Aviación Naval:
• Escuadrones VP-1 (3 CN235, 2 P-111 y 2 P-3ACh), VC-1 (1 O-2A y 1 C-111), VT-1 (7 PC-7), HA-1 (5 AS532SC y 2 AS.332L Super Puma) y UH-1, 2 SH-57, 1 Bell 206B, 2 UH-57, 4 SA365F1 y 4 AS365N); 3 Bö-105 en proceso de baja.
• Bases aeronavales de Torquemada y Puerto Williams y estaciones aeronavales de Iquique y Punta Arenas.
Concluyó la modernización de los P-3ACh con nuevos sistemas electrónicos y se espera la definición de reemplazo de los aviones O-2A del Proyecto Piquero.
? Aviación del Ejército:
• 15 MD-530 con montajes FN-Herstal y cohetes de 12,7 mm., 4 SA330 Puma, 4 AS350, 3 CN235, 3 208 B Grand Caravan, 8 AS532 Mk-1.
• Se han dado de baja los helicópteros AS332 Super Puma y los aviones de transporte C212.
• Helicópteros: Helicópteros: 15 UH-1H, 1 UH-60, 13 Bell 412EP y 5 206B Jet Ranger III.
• Instrucción: 24 T-35, 4 Citation CJ 1, 12 A-29 Super Tucano, 6 AT-36 Halcón y 2 SR-22T.
• Combate: 13 AT-36 Toqui II, 12 F-5 E/F Tigre III, 10 F-16 Block 50 y 36 F-16 AM/BM MLU.
• Transporte y enlace: 3 KC-135 E Stratotanker de reabastecimiento en vuelo, 1 737-300 y 1 737-58N, 1 767-300ER, 3 C-130 B/H, 13 DHC-6, 3 C212-200 y -300, 1 A100 King Air, 200 CT 1 Super King Air, 2 Learjet 35A, Gulfstream IV y 7 PA-28-236.
• Acrobáticos: 5 Extra 300.
• Exploración e inteligencia de señales: 1 707-385C Cóndor.
• Sistemas antiaéreos: GDF-005/007 2x35 mm con nuevos FCS Sky Guard III., GA-C01, Mistral, Vulcan M-163 y M-167 y Aspic/Mistral. Vehículos Blindados M-113A2. Se han incorporado un sustancial número de camiones holandeses DAF en diversas versiones.
• Se inició la entrega de los radares AN/MPQ-64F1 Sentinel y de los sistemas NASAMS (Norwegian Advanced Surface to Air Missile System), que utiliza el misil estadounidense AIM-120 AMRAAM.
• Se ha confirmado la venta de 12 Cessna A-37 de baja desde diciembre de 2012 a El Salvador. Continúa la modernización de los F-16 del Grupo N° 8, a cargo de ENAER.

? Aviación Naval:
• Escuadrones VP-1 (3 CN235, 2 P-111 y 2 P-3ACh), VC-1 (1 O-2A y 1 C-111), VT-1 (7 PC-7), HA-1 (5 AS532SC y 2 AS.332L Super Puma) y UH-1, 2 SH-57, 1 Bell 206B, 2 UH-57, 4 SA365F1 y 4 AS365N); 3 Bö-105 en proceso de baja.
• Bases aeronavales de Torquemada y Puerto Williams y estaciones aeronavales de Iquique y Punta Arenas.
Concluyó la modernización de los P-3ACh con nuevos sistemas electrónicos y se espera la definición de reemplazo de los aviones O-2A del Proyecto Piquero.
? Aviación del Ejército:
• 15 MD-530 con montajes FN-Herstal y cohetes de 12,7 mm., 4 SA330 Puma, 4 AS350, 3 CN235, 3 208 B Grand Caravan, 8 AS532 Mk-1.
• Se han dado de baja los helicópteros AS332 Super Puma y los aviones de transporte C212.

Fotografías:
·cazabombardero-f-16.
·UH-60FACh·
·A-29-SuperTucano·
·Enaer A-36 M halcon·
·F-5 E/F Tigre III.
·AS332 Super Puma.
·cazabombardero-f-16.
·UH-60FACh·
·A-29-SuperTucano·
·Enaer A-36 M halcon·
·F-5 E/F Tigre III.
·AS332 Super Puma.
0 comentarios:
Publicar un comentario