El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y 
el ministro de Defensa, Moshe Yaalon, han ordenado al Ejército 
prepararse para un eventual ataque aéreo contra las instalaciones 
nucleares de Irán, según publican medios israelíes. 
El Estado hebreo ha desembolsado para este fin cerca de 3.000 millones
 de dólares de su presupuesto militar de este año. Y eso que varios 
organismos internacionales celebran importantes avances en las negociaciones que el grupo de los seis países mediadores el Sexteto : Rusia, Estados Unidos, China, Reino Unido, Francia y Alemania) mantiene con Teherán sobre su programa nuclear.
Tres miembros del Knéset (el Parlamento israelí), que estuvieron 
presentes en las audiencias del Comité de Unificación dedicadas a las 
Fuerzas de Defensa de Israel en enero y febrero, dicen que la citada 
suma figuraba como la mínima en las indicaciones de los gastos que el 
Gobierno estaba dispuesto a asignar en las preparaciones bélicas contra 
el país persa. 
El índice máximo programado era un 20% mayor. Los 
informantes citaron como fuentes de esta información al general de 
división Gadi Eizenkot y al general de brigada Agai Yehezkel, que 
pertenecen a distintas ramas del Estado Mayor israelí.
 
El periódico 'Haaretz' no
 consiguió ningún comentario al respecto por parte de los militares o la
 oficina de prensa del Gobierno. 
Sin embargo, cita las recientes 
declaraciones de ambos miembros del Ejecutivo israelí, al acceso de 
todos, que confirman la seriedad de sus planes.
 
"Mis amigos, creo que permitiendo a Irán a enriquecer uranio, se abrirán
 las compuertas", declaró Netanyahu en una conferencia a comienzos de 
este mes. "Eso no debe suceder. 
Y nosotros nos aseguraremos de que esto 
no suceda".
 
A su vez, Yaalon señaló durante un discurso en la Universidad de Tel Aviv que su visión del tema se ha modificado.
 Anteriormente no respaldaba la idea de un ataque unilateral a Irán, 
pero ahora sí está dispuesto a actuar en vista de que la Administración 
de Barack Obama no quiere meterse en una guerra. 
"Pensamos que Estados Unidos debería asumir el liderazgo en la campaña 
contra Irán", dijo esta semana. "Pero EE.UU. se metió en el diálogo con 
ellos y desgraciadamente en el regateo del bazar persa los iraníes 
resultaron mejores. Así, dentro de este problema tenemos que actuar como
 si no hubiera nadie con quienes podamos contar, además de nosotros 
mismos". 
http://actualidad.rt.com









0 comentarios:
Publicar un comentario