El complejo industrial militar de Rusia diseña un 
sistema aerostático a partir de uno de los dirigibles más modernos para 
reforzar la defensa antiaérea y antimisiles del país. 
El centro de navegación aérea Avgur está a cargo de este proyecto, que
 reintroducirá al servicio militar a una clase de aeronaves que estaba 
prácticamente en abandono desde la II Guerra Mundial .
 Por supuesto, se trata de un nivel tecnológico mucho más moderno tanto 
de los componentes bélicos, como de los propios dirigibles, que son 
ahora mucho más seguros y maniobrables, informa Interfax . 
El nuevo sistema de defensa debe ocupar un lugar entre el escudo 
orbital, aún proyectado, y las agrupaciones de los medios de 
defensa antiaérea terrestres, que constan de radares de alerta temprana 
Voronezh, otros radares y los sistemas de lanzamiento de misiles S-300 , S-400 y S-500, precisó una fuente en el complejo industrial militar. 
El nuevo complejo servirá para unificar el campo de reconocimiento por 
radares sobre el territorio que se le encargue proteger. Ante todo hará 
más eficaz el seguimiento y el derribo de objetivos supersónicos , siempre que invadan la zona vigilada. 
El sistema aerostático se desarrollará a partir del dirigible Atlant, 
cuyo análogo más conocido es el Au-30 Argus. A esta aeronave, construida
 en la provincia rusa de Vladímir, pertenece el récord mundial de 
distancia atravesada en un vuelo sin escala establecido entre los 
dirigibles 'blandos': 626 kilómetros.







0 comentarios:
Publicar un comentario