Turquía optó elegir el 
diseño BPE (Buque de Proyección Estratégica) de Navantia, posiblemente 
en una configuración muy similar al L61 "Juan Carlos I" construido para 
la Armada española y a las dos unidades en construcción para Australia, 
el "Canberra" y "Adelaide". 
El Comité Ejecutivo de la Industria de 
Defensa de Turquía (SSIK o Savunma Sanayii ICRA Komitesi) tomó el pasado
 26 de diciembre de 2013 la decisión de iniciar las conversaciones con 
el astillero turco SEDEF Gemi Insaati para adquirir un buque anfibio 
para la Armada turca dentro del proyecto "Havuzlu Çikarma Gemisi".
Ahora, la Subsecretaría para las 
Industrias de Defensa (SSM o Savunma Sanayii Mustesarligi) de Turquía 
discute con la empresa el contrato para la adquisición y construcción de
 la nave, lo que ha supuesto la publicación de las características 
iniciales.
Se estima que las negociaciones deben incluir los detalles relativos a la transferencia de tecnología para la construcción de la nave en Turquía y cuatro embarcaciones de desembarco LCM-1E, detalles de los costes, la financiación, el calendario para la construcción, pruebas y entregas, la participación de las empresas turcas en el suministro de equipos, soluciones y servicios y otros aspectos relacionados con el equipamiento del buque.
Tendrá un desplazamiento de alrededor de 27.436 toneladas, con margen de crecimiento, con una longitud aproximada de 224,5 metros, anchura máxima de 32 metros, una velocidad máxima sostenida de 21 nudos y una autonomía de 9.000 millas náuticas, a una velocidad de crucero de 15 nudos.
Se estima que las negociaciones deben incluir los detalles relativos a la transferencia de tecnología para la construcción de la nave en Turquía y cuatro embarcaciones de desembarco LCM-1E, detalles de los costes, la financiación, el calendario para la construcción, pruebas y entregas, la participación de las empresas turcas en el suministro de equipos, soluciones y servicios y otros aspectos relacionados con el equipamiento del buque.
Tendrá un desplazamiento de alrededor de 27.436 toneladas, con margen de crecimiento, con una longitud aproximada de 224,5 metros, anchura máxima de 32 metros, una velocidad máxima sostenida de 21 nudos y una autonomía de 9.000 millas náuticas, a una velocidad de crucero de 15 nudos.
La embarcación tendrá capacidad para 1.219 soldados, entre ellos 
197 de la tripulación. Incorporará un dique inundable de 850 metros 
cuadrados capaz de albergar cuatro lanchas rápidas, dos aerodeslizadores
 o dos lanchas de desembarco de tropas, un hangar de 870 metros 
cuadrados, un garaje inferior para carga pesada de 1.290 metros 
cuadrados y otro superior de 1.820 metros cuadrados para carga ligera.
La cubierta de vuelo tendrá un tamaño de 4.750 metros cuadrados con seis puntos de aterrizaje y despegue para helicópteros medios o cuatro para helicópteros pesados así como un punto en la zona de proa para el aterrizaje de un convertiplano como el Osprey. La pista de vuelo también se puede utilizar por las aeronaves de ala fija de despegue y aterrizaje vertical.
La propulsión es de tipo eléctrica y será suministrada por Navantia, basada en dos motores MAN Diesel & Turbo SE 16V32/40, una turbinas de gas GE Aviación LM5000 y dos azipods eléctricos de dos hélices cada uno.
El sistema de combate será proporcionado por las empresas turcas Aselsan y HAVELSAN según requerimiento de la Subsecretaría para las Industrias de Defensa (SSM) de Turquía.
La cubierta de vuelo tendrá un tamaño de 4.750 metros cuadrados con seis puntos de aterrizaje y despegue para helicópteros medios o cuatro para helicópteros pesados así como un punto en la zona de proa para el aterrizaje de un convertiplano como el Osprey. La pista de vuelo también se puede utilizar por las aeronaves de ala fija de despegue y aterrizaje vertical.
La propulsión es de tipo eléctrica y será suministrada por Navantia, basada en dos motores MAN Diesel & Turbo SE 16V32/40, una turbinas de gas GE Aviación LM5000 y dos azipods eléctricos de dos hélices cada uno.
El sistema de combate será proporcionado por las empresas turcas Aselsan y HAVELSAN según requerimiento de la Subsecretaría para las Industrias de Defensa (SSM) de Turquía.
El primero proporcionará una configuración adaptada del 
sistema de combate GENESIS (Gemi Entegre Sava? IDARE Sistemi), un 
circuito interno de televisión, sistemas de distribución de mensajes, la
 información, mando y control y servicios asociados de integración. 
Aselsan integrará elementos como las armas, los equipos de guerra 
electrónica para autoprotección, medios de detección, sensores 
electro-ópticos, las comunicaciones y la navegación.
Además de estas dos importantes empresas locales, otros proveedores locales equiparán la nave con diversos equipos y soluciones. El buque anfibio permitirá a la marina turca la realización de operaciones aéreas combinadas, anfibias, de transporte, humanitarias y de rescate con fuerzas nacionales o internacionales, en aguas nacionales o en el extranjero.
Además de estas dos importantes empresas locales, otros proveedores locales equiparán la nave con diversos equipos y soluciones. El buque anfibio permitirá a la marina turca la realización de operaciones aéreas combinadas, anfibias, de transporte, humanitarias y de rescate con fuerzas nacionales o internacionales, en aguas nacionales o en el extranjero.
Victor M.S. Barreira 
Fotografía: Buque de Proyección Estratégica (BPE) "Juan Carlos I" en su visita a Estambul en mayo 2011 ( Devrim Yaylali )
Fotografía: Buque de Proyección Estratégica (BPE) "Juan Carlos I" en su visita a Estambul en mayo 2011 ( Devrim Yaylali )
defensa.com 







0 comentarios:
Publicar un comentario