Uno de los más importantes
 ejercicios de entrenamiento aéreo de combate en Portugal, el Real Thaw 
2015 (RT15), tendrá lugar entre el 23 de febrero y el 6 de marzo. 
Se 
trata de un importante ejercicio de planeamiento de operaciones de una 
fuerza aérea multinacional, que estará bajo el mando y control del 
Comando Aéreo de la Fuerza Aérea de Portugal (FAP), el organismo luso 
encargado del entrenamiento para mantener la disponibilidad  de las 
unidades operativas, ya sea a través de las operaciones aéreas en 
defensa de los intereses nacionales  o través de la participación en las
 operaciones militares en diversos marcos de cooperación internacional, 
como la OTAN y la UE.
El importante dispositivo para 
desarrollar el RT15 abarca la participación de más de 3.000 militares y 
unas 40 aeronaves procedentes de cinco países de la OTAN. La 
coordinación principal se lleva a cabo desde  la Base aérea n º 11 
(BA11), sita en las cercanías de Beja, localidad al sur del país, aunque
 el ejercicio desarrolla acciones sobre todo en el centro y el norte del
 Portugal continental. 
Las instalaciones del lejano aeródromo de Seia, 
situado al noreste de Portugal en plena Sierra de la Estrella,  están 
integradas en el ejercicio RT15 como "Base aérea táctica" y sirven como 
soporte para las operaciones de aire y suelo que se desarrollan en esta 
zona.                                        
Para la correcta aplicación de este ejercicio se ha desarrollado un escenario (ficticio) que pretende crear situaciones complejas y realistas que desafían a los participantes para llevar a cabo las pertinentes acciones de escalada de intervención. Hablando en términos generales, una operación militar que engloba un conjunto de acciones correlacionadas, planeadas y ejecutadas por fuerzas militares multinacionales proyectadas a un escenario, que buscan la obtención de satisfacer un objetivo político/militar definido superiormente.

Como en otros ejercicios similares de la OTAN, se busca lograr un entrenamiento conjunto de una fuerza multinacional, a fín de conseguir las más altas cotas de eficiencia, tanto en el campo de la interoperabilidad como en el de proyección de la fuerza, o expedicionario como le gusta definirlo al Ejército del Aire, en un supuesto teatro de operaciones dinámico que se acerque lo más posible a las situaciones reales de crisis. Cinco países de la OTAN participan en el RT015:
- Dinamarca, que aporta helicópteros AS550 Fennec, para misiones de transporte táctico y apoyo aéreo cercano.
Para la correcta aplicación de este ejercicio se ha desarrollado un escenario (ficticio) que pretende crear situaciones complejas y realistas que desafían a los participantes para llevar a cabo las pertinentes acciones de escalada de intervención. Hablando en términos generales, una operación militar que engloba un conjunto de acciones correlacionadas, planeadas y ejecutadas por fuerzas militares multinacionales proyectadas a un escenario, que buscan la obtención de satisfacer un objetivo político/militar definido superiormente.

Como en otros ejercicios similares de la OTAN, se busca lograr un entrenamiento conjunto de una fuerza multinacional, a fín de conseguir las más altas cotas de eficiencia, tanto en el campo de la interoperabilidad como en el de proyección de la fuerza, o expedicionario como le gusta definirlo al Ejército del Aire, en un supuesto teatro de operaciones dinámico que se acerque lo más posible a las situaciones reales de crisis. Cinco países de la OTAN participan en el RT015:
- Dinamarca, que aporta helicópteros AS550 Fennec, para misiones de transporte táctico y apoyo aéreo cercano.
- La participación del Ejército del Aire se sustancia con la aportación de cazabombarderos EF-18M y Eurofighter, y de un avión de transporte táctico C295 del Ala-35.
- Estados Unidos que aporta FAC (Forward Air Controller/controladores aéreos avanzados).
- Holanda que también desplaza un equipo FAC.
La Alianza aporta uno de sus aviones Boeing E-3A AWACS (Airborne Warning and Control System/sistema aerotransportado de alerta y control).
Julio
 Maíz Sanz 
defensa.com
Fotografías:
·La FAP hará participar en el RT15 buena parte de sus medios, como son sus cazabombarderos F-16AM. Foto: Rubén Galindo.
·Los transportes tácticos Airbus Defence & Space C-295, tanto portugueses como españoles, aseguran esta importante capacidad. Foto: Ricardo Sanabria.







0 comentarios:
Publicar un comentario