Así lo ha podido comprobar el Ministro 
de Defensa Pedro Morenés, que el pasado día 18 de febrero visitó el 
destacamento, con el que España contribuye a la misión de la OTAN en los
 países bálticos como policía aérea, operando con cuatro Eurofighter del
 Ala 11, que tiene sede en Morón de la Frontera (Sevilla).
El Destacamento Aéreo está formado por 
114 militares, entre pilotos, personal de mantenimiento, comunicaciones,
 controladores, inteligencia y sanidad. Tanto los aviones como la 
mayoría del personal pertenecen al Ala 11, aunque también están 
presentes personal de la EADA, la SEADA, y otras unidades del Ejército 
del Aire, estando al Mando de todo el dispositivo el actual Jefe de 
Fuerzas Aéreas del referido Ala, el teniente coronel Enrique Fernández 
Ambel.
Dicha fuerza opera desde la Base Aérea 
de Ämari (Estonia), sita a unos 40 kilómetros de la capital, Tallín. 
Reseñar que esta instalación fue construida por los soviéticos durante 
la Segunda Guerra Mundial, tras invadir el citado país báltico.
A mediados de los noventa los ya 
militares rusos la abandonaron, tras destruir casi todas las 
instalaciones, instalándose allí la pequeña aviación de Estonia, que con
 la ayuda económica de la OTAN procedió a su reconstrucción. 
Los Eurofighter allí desplegados se encuentran en alerta (QRA, por sus siglas en inglés “Quick Reaction Alert”) bajo control operativo de la OTAN, a través del Centro de Operaciones Aéreas Combinadas (CAOC) de Uedem (Alemania).
Los Eurofighter allí desplegados se encuentran en alerta (QRA, por sus siglas en inglés “Quick Reaction Alert”) bajo control operativo de la OTAN, a través del Centro de Operaciones Aéreas Combinadas (CAOC) de Uedem (Alemania).
Se mantienen de forma permanente 2 aviones en alerta, o
 “red” por periodos de una semana de duración. También se realizan al 
menos cuatro salidas de adiestramiento diario para mantener el estado de
 alistamiento de las tripulaciones.
Dicha fuerza opera desde la Base Aérea 
de Ämari (Estonia), sita a unos 40 kilómetros de la capital, Tallín. 
Reseñar que esta instalación fue construida por los soviéticos durante 
la Segunda Guerra Mundial, tras invadir el citado país báltico.
El destacamento Ámbar, que supone la 
primera misión internacional de los Eurofighter Typhoon españoles, 
comenzó su despliegue a Estonia el 1 de enero
 relevando al contingente alemán y permanecerá en Estonia hasta el 4 de 
mayo, cuando será a su vez relevado. 
Este sistema de rotaciones hará que
 los aviones españoles vuelvan de nuevo a patrullar la zona en 2016 
durante otros cuatro meses. El 19 de enero
 realizaron su primera interceptación de un avión de combate ruso, 
motivo principal por el que Estonia y los otros países del Báltico 
solicitaron a la OTAN la protección de sus cielos debido a la falta de 
aviones de combate y en virtud de la política de la alianza de defensa 
colectiva
A su llegada, Morenés y su homólogo de Estonia, Sven Mikser fueron recibidos por el jefe de la Fuerza Aérea de Estonia, coronel Jaak Tarien y por el citado jefe del destacamento español, que expuso las particularidades de la misión.
A su llegada, Morenés y su homólogo de Estonia, Sven Mikser fueron recibidos por el jefe de la Fuerza Aérea de Estonia, coronel Jaak Tarien y por el citado jefe del destacamento español, que expuso las particularidades de la misión.
Por su parte, el coronel Jaak 
Tarien,  le explicó las características de la Fuerza Aérea de Estonia y 
de la base donde se encuentra el destacamento español. Tras las 
conferencias, el ministro visitó los hangares de mantenimiento y de 
alarma, donde pudo ver uno de los  aviones del destacamento.
La visita finalizó con el encuentro que el titular de Defensa mantuvo con los militares españoles en el que destacó la importancia de la misión, y donde además felicito al teniente coronel Ambel por la gran labor realizada tanto por él, como por el equipo del Ejército del Aire que lidera.
La visita finalizó con el encuentro que el titular de Defensa mantuvo con los militares españoles en el que destacó la importancia de la misión, y donde además felicito al teniente coronel Ambel por la gran labor realizada tanto por él, como por el equipo del Ejército del Aire que lidera.
Julio Maíz Sanz (enviado especial a Estonia))
defensa.com
defensa.com
Fotografías:
·El destacamento “Ámbar” cuenta con ocho pilotos, permanentemente listo para intervenir.(©Julio Maíz)
·Los Eurofighter de Ejército del Aire están demostrando una gran eficacia en esta misión, que es la primera de carácter internacional operativa en la que participan. ©Julio Maíz








0 comentarios:
Publicar un comentario