En las líneas generales 
sobre los planes de la Armada española para su flota de helicópteros, 
desde el Cuartel General de la Armada nos confirman la compra de solo 
dos helicópteros SH-60F, de los seis que estaban previstos, descartada 
la adquisición de las unidades adicionales por falta de financiación y 
estando prevista la llegada de  los dos aparatos para finales de este 
año.
Además, los helicópteros Sea King de que
 dispone la 5ª Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves (FLOAN) serán 
modernizados para alargar su vida útil.
Esta necesidad de modernización 
habría sido validada por el JEMAD, estando en estos momentos finalizando
 la definición de los requisitos de esa  actualización. A pesar de su 
longevidad, para la Armada los helicópteros SH-3 disponen todavía de un 
amplio remanente de horas de vuelo, de ahí que se quiera asegurar su 
eficiencia y su relevancia operativa. 
Esto sucederá gracias a un 
programa de modernización que se centrará en un sostenimiento más 
sencillo, el incremento de su capacidad de supervivencia en el campo de 
batalla, con mejoras en algunos sistemas y la incorporación de otros, y 
por último la adecuación a la normativa europea de próxima implantación.

Por último queda clara la intención de la Armada de dotarse con el helicóptero NH-90 del consorcio NH Industries si bien es la rama de los tres Ejércitos Españoles que más retrasada va en su incorporación.

Por último queda clara la intención de la Armada de dotarse con el helicóptero NH-90 del consorcio NH Industries si bien es la rama de los tres Ejércitos Españoles que más retrasada va en su incorporación.
Esto 
explicaría en parte la decisión de prolongar la vida útil de los SH-3 y 
no adquirir más SH-60F hasta la llegada de los NH-90, que lo harían 
además en dos versiones si se cumplen los deseos de la Armada.
Por un lado la Armada quiere disponer lo antes posible de una versión naval de la de transporte táctico TTH, pero que cumpla los requisitos específicos de las operaciones anfibias (plegado automático de rotor principal y antipar, tratamiento de pintura específico, tren de aterrizaje reforzado).
Por un lado la Armada quiere disponer lo antes posible de una versión naval de la de transporte táctico TTH, pero que cumpla los requisitos específicos de las operaciones anfibias (plegado automático de rotor principal y antipar, tratamiento de pintura específico, tren de aterrizaje reforzado).
Esta compra se integraría en el programa conjunto
 de adquisición del helicóptero NH-90 con Ejército de Tierra y Armada, 
aunque aún no hay fechas concretas para su producción. 
Y por otro está 
prevista la obtención de helicópteros navales puros (la versión NFH o 
Nato Frigate Helicopter) para su empleo desde buques de escolta y que 
dentro de no pocos años reemplazará a los SH-60B, en una configuración 
similar a la que ya operan países como Italia u Holanda.
(J.N.G.)
defensa.com 







0 comentarios:
Publicar un comentario