RT / REUTERS 
                  La competencia entre EE.UU. y China en materia de 
seguridad es "cada vez más peligrosa", advierte en 'The National 
Interest' el periodista Harry J. Kazianis. A su juicio, las peligrosas 
consecuencias que podría tener la situación no reciben la atención 
necesaria de los líderes políticos estadounidenses. 
A pesar de la importancia de las relaciones 
geoestratégicas entre China y EE.UU., las tensiones entre los dos países
 han ido en aumento en los últimos años, escribe el periodista y miembro
 del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, Harry J. 
Kazianis, en un artículo publicado por 'The National Interest'.
El autor señala que es importante enfocar las relaciones bilaterales entre las dos naciones desde el punto de vista del "incipiente dilema de seguridad de alta tecnología" que enfrenta a Washington y Pekín.
 Kazianis opina que este dilema no recibe la atención que merece, 
aunque debería ser el tema central para EE.UU. en materia de política 
exterior. 
Pese a que ambos países se han beneficiado el uno del otro en 
términos económicos, culturales y dipolomáticos, Kazianis alerta de que 
la dinámica de sus relaciones es cada vez más competitiva. "Washington y Pekín se encuentran en un dilema de seguridad cada vez más peligroso", expresa el periodista. 
La particularidad del dilema actual consiste en la "dependencia de 
tipos de tecnología militar sofisticada que recompensan la parte que 
ataca primero y con más dureza en todos los dominios de conflicto". 
El 
reto que supone este dilema consiste en que si una parte introduce una 
plataforma o sistema de armas, esto provoca que la otra parte intente 
igualarse o superarla con tecnologías aún más sofisticadas, explica 
Kazianis.
En concreto, el autor del artículo opina que el dilema se aviva por 
el desarrollo del concepto de antiacceso/área de negación, por parte de 
China, y batalla aire-mar, también conocida como JAM-GC, por parte de 
EE.UU. "Este dilema pone a las dos economías más grandes del 
mundo, equipadas con armas nucleares, en una ruta peligrosa que debe 
evitarse", alerta el periodista.








0 comentarios:
Publicar un comentario