youtube.com/АудиоОбзоры СМИ 
                  El ministro de Defensa de Turquía, Ismet Yilmaz, ha 
confirmado que Ankara creará un sistema de defensa antiaérea con 
equipamiento chino. El sistema no estará integrado en el escudo 
antimisiles de la OTAN. 
"China había presentado la mejor oferta", ha 
declarado Yilmaz en una respuesta escrita a una pregunta parlamentaria 
que fue hecha pública este jueves. "El proceso de evaluación de las 
propuestas se ha completado sin que se haya recibido una nueva oferta 
formal", puntualizó el ministró, según cita el diario local 'Anadolu Ajansi'.
El sistema que recibirán las Fuerzas Armadas de Turquía es del más 
alto nivel y tiene aprobación para formar parte del sistema de defensa 
antiaérea nacional, explicó. Detalló además que el proyecto será 
financiado con un préstamo externo y admitió que el nuevo equipamiento 
no se puede integrar en el de la OTAN.
El Gobierno de Turquía, país miembro de la OTAN, anunció una 
licitación para comprar sistemas de misiles teledirigidos de largo 
alcance para satisfacer las necesidades del programa nacional de defensa
 antiaérea T- LORAMIDS en 2009. 
En septiembre de 2013, Ankara informó de
 que había escogido el sistema chino HQ-9. La oferta china se eligió a pesar de que será difícil integrar el HQ-9 en el equipamiento turco de la OTAN. 
El monte de la transacción, que todavía está por firmarse, ronda los 4.000 millones de dólares. El complejo terrestre móvil, obra de CPMIEC (China Precision Machinery Import-Export Corporation), ganó la licitación, compitiendo con el sistema estadounidense Patriot, los S-300 rusos y el SAMP/T europeo. La Administración de Barack Obama no tardó en expresar a Ankara su preocupación al respecto.
El monte de la transacción, que todavía está por firmarse, ronda los 4.000 millones de dólares. El complejo terrestre móvil, obra de CPMIEC (China Precision Machinery Import-Export Corporation), ganó la licitación, compitiendo con el sistema estadounidense Patriot, los S-300 rusos y el SAMP/T europeo. La Administración de Barack Obama no tardó en expresar a Ankara su preocupación al respecto.
http://actualidad.rt.com






0 comentarios:
Publicar un comentario