El contrato asociado a la fase de 
demostración, que se iniciará el próximo 1 de abril, se produce  tras 
suscribir el de la fase de desarrollo técnico inicial y se presenta como
 el paso más importante en el programa, ya que servirá para apoyar el 
relativo a la fase de construcción, que comenzará en 2016. 
Los planes 
contemplan que sean construidos y entregados a la Royal Navy un total de
 11 buques a partir de 2020, los cuales permanecerán en servicio activo 
hasta el año 2060, sustituyendo progresivamente a las fragatas Tipo 23 
Clase de la clase Duke en la Royal Navy.
La fragata fue diseñada para realizar, entre otras misiones, operaciones conjuntas y multinacionales de combate, combate de la piratería marítima, misiones de apoyo humanitario y atención en emergencias. La versatilidad de la nave permite la operación de helicópteros, lanchas de asalto, aeronaves y submarinos operados remotamente y le permite llevar cargas en apoyo de situaciones de desastre.
El navío recibirá una pieza de artillería Mk 45 127 mm; sistemas de defensa próxima Raytheon Phalanx Block 1B; estaciones de armas controladas remotamente de MSI Defense Systems armados con piezas automáticas de 30mm; misiles MBDA UK Sea Ceptor lanzados desde células de lanzamiento verticales; tubos lanzadores de torpedos que potencialmente podrían albergar el torpedo Sting Ray Mod 1 de BAE Systems; afuestes de ametralladoras; radar de búsqueda BAE Systems Artisan 3D; sonar remolcado Thales Underwater Systems Sonar 2087; y sistemas de navegación, comunicaciones, control, electro-ópticos y de guerra electrónica.
La fragata fue diseñada para realizar, entre otras misiones, operaciones conjuntas y multinacionales de combate, combate de la piratería marítima, misiones de apoyo humanitario y atención en emergencias. La versatilidad de la nave permite la operación de helicópteros, lanchas de asalto, aeronaves y submarinos operados remotamente y le permite llevar cargas en apoyo de situaciones de desastre.
El navío recibirá una pieza de artillería Mk 45 127 mm; sistemas de defensa próxima Raytheon Phalanx Block 1B; estaciones de armas controladas remotamente de MSI Defense Systems armados con piezas automáticas de 30mm; misiles MBDA UK Sea Ceptor lanzados desde células de lanzamiento verticales; tubos lanzadores de torpedos que potencialmente podrían albergar el torpedo Sting Ray Mod 1 de BAE Systems; afuestes de ametralladoras; radar de búsqueda BAE Systems Artisan 3D; sonar remolcado Thales Underwater Systems Sonar 2087; y sistemas de navegación, comunicaciones, control, electro-ópticos y de guerra electrónica.
Tendrán un desplazamiento de 
alrededor de 6.000 toneladas, una eslora de 148,5 metros, manga de 20 
metros, una velocidad superior a 26 nudos, autonomía de 60 días, 
autonomía máxima de 7.000 millas náuticas y será operado por una 
tripulación compuesta de 118 elementos.
Para implementar el programa, BAE Systems Maritime se basa en acuerdos de desarrollo de diseño con numerosos fabricantes internacionales, como Babcock, DCNS, GE Energy Power Conversion, Imtech Marine, Raytheon, Tyco Fire & Integrated Solutions, Rolls Royce, MTU, David Brown Gear Systems o Rohde & Schwarz.
Para implementar el programa, BAE Systems Maritime se basa en acuerdos de desarrollo de diseño con numerosos fabricantes internacionales, como Babcock, DCNS, GE Energy Power Conversion, Imtech Marine, Raytheon, Tyco Fire & Integrated Solutions, Rolls Royce, MTU, David Brown Gear Systems o Rohde & Schwarz.
Victor M. S. Barreira 
defensa.com
defensa.com
Fotografía:
·La Marina de Reino Unido recibirá un total de 11 fragatas Tipo 26 GCS (BAE Systems Maritime).







0 comentarios:
Publicar un comentario