Los socios del programa 
Eurofighter han firmado el contrato de mejora de los aviones de combate 
Typhoon, denominado Phase 3 Capability Enhancement, cuyas entregas 
comenzarán en 2017. Valorado en 200 millones de euros, supone el 
desarrollo de una nueva serie de mejoras al avión de combate centradas 
principalmente en la integración de nuevo armamento aire-superficie para
 profundizar en la capacidad de ataque a tierra o multirol del avión de 
combate europeo. 
De esta manera se integrarán armas de 
precisión capaces de destruir objetivos en tierra, tanto fijos como en 
movimiento, con bajos daños colaterales. 
Una de las armas de precisión 
que se integrarán es el misil anticarro Brimstone 2 de MBDA, requisito 
de la Royal Air Force (RAF) británica. Otras mejoras se centran en los 
sistemas de control de vuelo y de aviónica además de mejoras orientadas a
 facilitar las tareas de mantenimiento para aumentar la disponibilidad. 
El programa supone la realización de pruebas con aviones que incorporen 
estas mejoras y el lanzamiento de misiles Brimstone 2 en la 
configuración más habitual que supone la instalación de un lanzador 
triple bajo cada ala. Este arma de precisión se suma a otras ya 
integradas o en proceso como son las bombas de precisión Paveway IV o el
 misil de crucero Storm Shadow.

El contrato fue firmado por parte de NETMA (NATO Eurofighter and Tornado Management Agency), la agencia de la OTAN que gestiona los programas Eurofighter y Tornado, por el director de esta, Graham Farnell como intermediario de los cuatro usuarios principales del avión, Reino Unido, Alemania, Italia y España.

El contrato fue firmado por parte de NETMA (NATO Eurofighter and Tornado Management Agency), la agencia de la OTAN que gestiona los programas Eurofighter y Tornado, por el director de esta, Graham Farnell como intermediario de los cuatro usuarios principales del avión, Reino Unido, Alemania, Italia y España.
Por parte española estuvo presente en la 
firma del contrato el Secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles, 
además del CEO del consorcio Eurofighter, el también español Alberto 
Gutierrez. Por parte alemana acudió el general Erhard Buhler, director 
de Planes de Defensa y Política, el ministro de Defensa para 
equipamiento británico, Philip Dunne por parte británica y el general 
Enzo Stefani por parte italiana.
Mientras tanto los cuatro socios trabajan ya en el siguiente programa de mejoras, denominado Phase 4 Capability Enhancement, que se encuentra en fase de definición.
Mientras tanto los cuatro socios trabajan ya en el siguiente programa de mejoras, denominado Phase 4 Capability Enhancement, que se encuentra en fase de definición.
(J.N.G.
defensa.com)









0 comentarios:
Publicar un comentario